El País Vasco vota para elegir nuevo Lehendakari

Cinco de los siete candidatos a lehendakari son nuevos en esta contienda.
El País Vasco vota para elegir nuevo Lehendakari
El País Vasco vota para elegir nuevo Lehendakari Crédito: AFP

Euskadi, con una población de 2,2 millones de habitantes, enfrenta este domingo unas elecciones que definirán al tercer lehendakari de una de las comunidades más importantes de España. Por primera vez desde 1980, las dos principales fuerzas nacionalistas, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu, están cabeza a cabeza en las encuestas, lo que podría reconfigurar el mapa político de esta comunidad autónoma.

Las elecciones de este año no son solo notables por el equilibrio de fuerzas entre los dos principales partidos nacionalistas, sino también por marcar un posible cambio generacional. Cinco de los siete candidatos a lehendakari son nuevos en esta contienda, reflejando una renovación política en un contexto muy diferente al de hace cuatro años, cuando las elecciones se celebraron en medio de la pandemia.

También lea: Referéndum de Ecuador: ¿qué está en juego este domingo?

Este año, los comicios vienen marcados también por eventos que han influido en la campaña, desde la celebración de la Copa del Rey del Athletic Club hasta la muerte del exlehendakari José Antonio Ardanza. A estos eventos se suma el ataque sufrido por el candidato del PNV, Imanol Pradales, y la controversia generada por Pello Otxandiano de EH Bildu, quien inicialmente no condenó a ETA como banda terrorista, un hecho que luego trató de rectificar.

La posibilidad de que EH Bildu supere al PNV en votos y escaños es significativa, especialmente debido a que el sistema electoral del País Vasco asigna el mismo número de escaños a cada una de las tres provincias, independientemente de su población. Esto podría llevar a cambios importantes en la distribución de poder, ya que en provincias menos pobladas como Álava, pequeñas diferencias en votos pueden traducirse en grandes cambios en la asignación de escaños.

Las encuestas sugieren un Parlamento vasco con una fuerte presencia nacionalista, con PNV y EH Bildu sumando hasta 58 de los 75 escaños. Esto representaría una mayoría nacionalista sin precedentes en la historia reciente del parlamento regional, en un momento en que la pulsión soberanista parece atravesar un momento bajo en la sociedad.

La campaña ha estado marcada por un tono generalmente respetuoso y constructivo, aunque no exento de tensiones, especialmente en temas sensibles como el legado del terrorismo de ETA. El manejo de este tema por parte de EH Bildu ha revelado las dificultades que aún enfrenta la formación para desmarcarse completamente de su pasado y realizar una autocrítica completa de su relación con el terrorismo.

Más noticias: Trump pospone su primer acto de campaña por mal clima

En cuanto a las otras fuerzas políticas, la izquierda tradicional representada por Podemos y Sumar parece estar perdiendo terreno, con muchas de sus antiguas bases migrando hacia EH Bildu o hacia el PSE-EE. Este último, bajo la candidatura de Eneko Andueza, ha sido claro en su rechazo a cualquier pacto con Bildu que pudiera llevar a Otxandiano a la lehendakaritza (presidencia), manteniendo la puerta abierta a continuar la coalición con el PNV.

El Partido Popular (de derecha), por su parte, se presenta como el garante de evitar que los nacionalistas lleguen al poder, apuntando a influir en las negociaciones postelectorales, aunque esta vez con la advertencia de que su apoyo no será incondicional.

El resultado de estas elecciones no solo determinará quién gobernará el País Vasco, sino que también podría tener implicaciones más amplias para la política española, especialmente en lo que respecta a la estabilidad del gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso.


Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa