El huracán Florence se acerca a la costa este de EE. UU.

Florence provocará graves inundaciones repentinas en el litoral.
Huracán Florence
Huracán Florence Crédito: AFP

El peligroso huracán Florence se aproximaba este jueves a la costa este de Estados Unidos para descargar sus fuertes lluvias y vientos que podrían provocar graves inundaciones en la zona, advirtieron las autoridades.

Florence, que se degradó a categoría 2 en la escala de 5 de Saffir-Simpson, avanzaba sobre el océano Atlántico con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, según el boletín del Centro Nacionalde Huracanes (NHC) de las 09H00 GMT.

De acuerdo con la trayectoria, tocará tierra en los estados de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia a última hora de este jueves o en la madrugada del viernes.

Las órdenes de evacuación alcanzan a unas 1,7 millones de personas en esos tres estados, que ya declararon el estado de emergencia al igual que Maryland y el distrito federal, Washington DC, más al norte.

El meteoro se encontraba a 325 km al este sureste de Wilmington y se desplazaba a 28 km/h hacia el continente.

Wilmington, un balneario de Carolina del Norte de poco más de 300.000 habitantes, se preparaba para el impacto de Florence.

Las calles estaban casi desiertas, los supermercados vacíos y las estaciones de gasolina no tenían combustible. Los comercios y viviendas permanecían protegidos por tablones de madera.

"Wilmington está blindado", "Flo, no eres bienvenida aquí", se podía leer frente al bar Tavern Law.

El NHC prevé que el ciclón será "muy peligroso" cuando se acerque a la costa el jueves y el viernes y alertó sobre el peligro de inundaciones.

El volumen de los vientos del ciclón creció y podrían barrer una superficie más vasta que la inicialmente prevista.

Madre naturaleza

Los llamados a evacuar se multiplicaron el miércoles. "Mañana puede ser demasiado tarde. No esperen a último minuto", advirtió Brenda Bethune, alcaldesa de Myrtle Beach, el célebre balneario de la costa de Carolina del Sur.

"Es imperativo que todos sigan las órdenes locales de evacuación", dijo el presidente Donald Trump, que publicó más temprano en Twitter un video instando a la gente a "no jugar" con este huracán.

"Proteger la vida es la prioridad más absoluta", agregó desde la Casa Blanca.

En un barrio de casas rodantes en las afueras de Wilmington, Alondra Espinoza se preparaba para partir.

"Nos vamos a ir en las próximas horas, todo está listo", dijo a la AFP. "Tengo dos hijos y quiero llevarlos lo más lejos posible de aquí y de los peligros del huracán. No hay nada que hacer, no se puede parar a la Madre Naturaleza"".

Óscar Pérez, un jardinero de origen mexicano radicado hace hace unos 12 años en Estados Unidos, coincidió: "No hay más remedio que irse".

"Vamos a tomar algo de comida para sobrevivir unos días con los niños y no sabemos qué esperar, tenemos que creer en nuestras buenas estrellas, lo más importante es mantenerse vivo. Lo material es secundario", dijo por su lado Solange Iliou Thompson, una franco-vietnamita instalada hace 40 años en Estados Unidos.

Unos 300 km al sur, Charleston, ciudad turística de Carolina del Sur, cuenta todavía con algunos irreductibles.

"Pasé por Hugo", dijo a la AFP Kevin Miller, un electricista de 50 años aludiendo al huracán que devastó el estado en 1989. "Habrá un poco más de agua pero lo superaremos. Tengo confianza. Tenemos todo lo que necesitamos".

"Un directo de Mike Tyson"

La incertidumbre sobre la trayectoria del huracán se agrega al nerviosismo de los habitantes de las zonas afectadas. "Mi hijo vive en Carolina del Norte y pensaba venir a mi casa esta mañana, pero ahora me pide que vaya yo", dice a la AFP Barry Sparks, habitante de Columbia, Carolina del Sur.

Jeff Byard, de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema), advirtió sobre cortes de energía, cierres de carreteras, daños a la infraestructura y posibles pérdidas de vidas, enfatizando en la necesidad de evacuar.

Florence va a ser "como un directo de Mike Tyson en la costa de las Carolinas", dijo.

Según la compañía de electricidad Duke Energy, basada en Charlotte, Carolina del Norte, entre uno y tres millones de usuarios podrían padecer cortes de corriente en las dos Carolinas, y las reparaciones podrían extenderse por varias semanas.

El gobernador de Georgia, estado que el miércoles se declaró en emergencia, dijo que movilizará "todos los recursos disponibles" para hacer frente a los vientos y las precipitaciones. El presidente Trump le aseguró que contará con la asistencia del gobierno federal y de la Agencia para la Gestión de Situaciones de Emergencia, señaló la Casa Blanca.

Según los pronósticos, Florence provocará graves inundaciones repentinas en el litoral. En Carolina del Norte se esperan entre 50 y 75 cm de agua y hasta un metro en algunas áreas.

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.