Efemérides del 8 de noviembre: Qué pasó un día como hoy

En un 8 de noviembre, pero de 2016, hace cinco años, el republicano Donald Trump gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos Crédito: AFP

En un 8 de noviembre, pero de 2016, hace cinco años, el republicano Donald Trump gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos frente a la candidata demócrata Hillary Clinton.

OTRAS EFEMÉRIDES 8 de noviembre

1519.- El conquistador y militar español Hernán Cortés, llega a Tenochtitlan (México). Es la primera vez que un europeo entra en una de las grandes ciudades precolombinas.

1793.- Se inaugura en París, el Museo del Louvre.

1838.- El compositor Federico Chopin y la escritora "George Sand" llegan a Palma de Mallorca (España), donde viven un romance.

1849.- El Salvador, Honduras y Nicaragua suscriben la Convención de León que establece la Representación Nacional de Centroamérica.

1895.- El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubre los Rayos X, lo que le valió el Premio Nobel en 1901.

1932.- Él demócrata Franklin Delano Roosevelt es elegido 32 presidente de Estados Unidos al vencer al republicano Herbert Hoover.

1933.- El rey de Afganistán, Nadir Sha, es asesinado en el palacio de Kabul. Le sucede su hijo Zahir Sha.

1965.- Es abolida la pena de muerte en el Reino Unido.

- Se crea el Territorio Británico del Océano Índico o las Islas Chagos, un territorio de ultramar, con más de mil islas, entre África e Indonesia.

1972.- En Estados Unidos, la cadena de televisión de pago HBO (siglas de Home Box Office) comienza sus emisiones con un partido de hockey.

1977.- El arqueólogo griego Manolis Andronikos descubre la tumba de Filipo II, padre de Alejandro Magno, que fue rey de Macedonia desde 335 a 336 a.d.C.

1988.- En las elecciones de Puerto Rico triunfan el Partido Popular Democrático y su candidato el gobernador Rafael Hernández Colón.

1989.- Se celebran en Jordania las primeras elecciones en 30 años, en las que los integristas musulmanes son los principales triunfadores.

1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN acuerdan en Roma reformar sus estructuras e institucionalizar la apertura a los países del este.

1999.- Paraguay y Cuba firman la Declaración Conjunta para el restablecimiento de relaciones diplomáticas tras 40 años de ruptura.

2001.- España, a petición del juez Baltasar Garzón, presenta a Argentina la solicitud de extradición de 18 acusados de violaciones de los derechos humanos.

2002.- El uruguayo Enrique Iglesias es reelegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución 1441, que obliga a Irak a aceptar el regreso de los inspectores de armas.

2004.- En Uruguay, Tabaré Vázquez de la coalición de izquierdas Frente Amplio, se proclama vencedor de las elecciones presidenciales y legislativas.

2005.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución promovida por Cuba que pide a Estados Unidos levantar el embargo económico y comercial a la isla.

- El Gobierno de Francia recurre a una ley de 1955 y declara el estado de emergencia tras una semana de disturbios urbanos en los barrios periféricos de París y de otras ciudades galas.

2008.- Los tres islamistas condenados a muerte por los atentados de Bali en 2002, que costaron la vida a 202 personas, son ejecutados en la isla-prisión de Nusakambangan, al sur de Java (Indonesia).

2011.- La cantante Shakira recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y es la primera colombiana reconocida con esta distinción.

2015.- La Liga Nacional para la Democracia de la premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi gana las elecciones en Birmania.

2016.- Ricardo Roselló, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), es elegido nuevo gobernador de Puerto Rico.

2017.- La Unión Europea (UE) acuerda sancionar a Venezuela e imponer un embargo de armas por la represión en el país.

2018.- En el norte de California (EE.UU.) se desata el fuego más destructivo de su historia, que provoca en pocos días al menos 76 muertos y más de 600 desaparecidos.

2019.- El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva sale de la cárcel, donde permaneció un año y siete meses por una condena de corrupción.

2020.- La empresa estadounidense Virgin Hyperloop efectúa con éxito, en el desierto de Nevada, la primera prueba de transporte de pasajeros a bordo de un tren futurista ultrarrápido. Hace un trayecto de 500 metros en 15 segundos y a una velocidad de 172 km/h.

NACIMIENTOS 8 de noviembre

1900.- Margaret Mitchell, escritora estadounidense.

1916.- Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemám.

1935.- Alain Delon, actor francés de cine.

1936.- Virna Lisi, actriz italiana.

1975.- Ángel Corella, bailarín español.

2003.- Luisa Mountbatten-Windsor, miembro de la Familia Real británica.

DEFUNCIONES 8 de noviembre

1674.- John Milton, poeta y novelista inglés.

1873.- Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español.

1908.- Victorien Sardou, dramaturgo francés.

1940.- Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano.

1953.- Iván Bunin, poeta ruso.

2009.- Vitali Guinzburg, científico ruso. Premio Nobel 2003.

2010.- Emilio Eduardo Massera, excomandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta Militar argentina (1976-1983).

2011.- Bill Keane, humorista estadounidense.

2019.- Fred Bongusto, cantante italiano.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.