Efemérides del 6 de enero: Qué pasó un día como hoy

Un 6 de enero, pero de 1992, la compañía AT&T presenta el videófono, primer teléfono con pantalla de vídeo.
AT&T / Efemérides del 6 de enero: Qué pasó un día como hoy
En las efemérides del 6 de enero está AT&T. Crédito: AFP

Un día como hoy, 6 de enero, pero de 1912, Nuevo México entra a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado.

Otras Efemérides del 6 de enero

1542.- Francisco de Montejo funda la ciudad de Mérida, hoy capital del Estado de Yucatán (México).

1763.- Sin mediar declaración de guerra, 11 barcos ingleses y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.

1838.- Samuel Morse y su socio, Alfred Vail, hacen la primera demostración pública del telégrafo.

1929.- El rey Alejandro I de Yugoslavia instaura la dictadura tras suspender la Constitución y disolver la Asamblea Nacional.

1944.- Carmen Laforet gana el I Premio Nadal de novela por su obra "Nada".

1967.- Se inaugura el puente de Angostura, sobre el Orinoco, en Venezuela.

1968.- Fundación del Partido Comunista Revolucionario de la Argentina.

1985.- Finaliza la "operación Moisés", que llevó a Israel a 8.000 judíos de Etiopía.

1992.- La compañía AT&T presenta el videófono, primer teléfono con pantalla de vídeo.

1994.- Paraguay ingresa en el GATT como el 115 país miembro.

2007.- El presidente palestino, Mahmud Abás, declara fuera de la ley a la milicia de Hamas.

2009.- Israel bombardea tres escuelas y una clínica de la ONU en Gaza causando más de 40 muertos.

- El conflicto entre Rusia y Ucrania por el precio del gas deja sin suministro a media Europa.

2014.- 26 estados del norte y noreste de EEUU se ven afectados por una ola de frío polar con las temperaturas más bajas en más de un siglo, inferiores a menos 30 grados centígrados. La tormenta comienza a retirarse el día 8 y deja una veintena de muertos.

2016.- Corea del Norte anuncia la detonación de una bomba nuclear de hidrógeno, aunque los expertos lo ponen en duda.

2018.- El petrolero iraní "Sanchi" colisiona en el mar de China Oriental con un carguero chino. El petrolero se hunde días después con un balance de 32 marineros muertos.

2019.- Al menos 40 muertos por el colapso de una mina de oro en Afganistán.

2021.- Cinco muertos en Washington después de que cientos de seguidores de Donald Trump irrumpiesen en el Congreso mientras se ratificaba la victoria electoral de Joe Biden. La votación se reanudó horas después y confirmó al demócrata como nuevo presidente.

NACIMIENTOS del 6 de enero

1412.- Juana de Arco, heroína francesa.

1833.- Gustavo Doré, ilustrador francés.

1873.- Joaquín Mir, pintor español.

1936.- Antonio López, pintor español.

- Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay.

1938.- Adriano Celentano, cantante italiano.

1944.- Rolf Martin Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, Premio Nobel de Medicina 1996.

1953.- Malcolm Young, guitarrista y compositor escocés, cofundador de la banda australiana AC/DC.

1954.- Anthony Minghella, cineasta británico.

1955.- Rowan Atkinson, "Mr.Bean", actor británico.

1972.- Filippo Neviani, "Nek", cantante italiano.

1982.- Eddie Redmayne, actor británico.

1986.- Irina Shayk, modelo rusa.

DEFUNCIONES del 6 de enero

1884.- Gregor Mendel, monje agustino y biólogo.

1905.- José María Gabriel y Galán, poeta español.

1919.- Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos.

1974.- David Alfaro Siqueiros, pintor mexicano.

1993.- Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo ruso.

2004.- Francesco Scavullo, fotógrafo de moda estadounidense.

2006.- "Ramona", guerrillera mexicana, comandante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

2011.- Gary Mason, boxeador británico.

2015.- René de la Nuez, caricaturista cubano.

2016.- Alfredo "Chocolate" Armenteros, trompetista cubano.

2017.- Ricardo Piglia, escritor argentino.

2018.- Peter Preston, periodista británico.

2019.- José Ramón Fernández, el "Gallego Fernández", héroe de la Revolución cubana.

2020.- Antonio Mongiello Ricci, "Napo", artista gráfico y humorista argentino.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.