Efemérides del 18 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

En un 18 de agosto, pero de 1960, se pone a la venta en Estados Unidos la primera píldora anticonceptiva femenina.
pastillas anticonceptivas
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

En un 18 de agosto, pero de 1960, se pone a la venta en Estados Unidos la primera píldora anticonceptiva femenina.

Otras efemérides del 18 de agosto

1492.- Publicación de la primera edición de la "Gramática sobre la Lengua Castellana", de Antonio Nebrija.

1920.- Se ratifica la decimonovena enmienda constitucional que reconoce el derecho al voto de la mujer en EEUU.

1936.-Federico García Lorca es fusilado, sin juicio, junto a varias personas, cerca de Granada, en el camino que va de Víznar a Alfacar, un mes después de comenzar la Guerra Civil.

1947.- El Gobierno del general paraguayo Higinio Morínigo derrota a los militares sublevados desde el 7 de marzo de ese año, en lo que se conoce como la Guerra Civil del 47 o Revolución de los Pynandí, gracias al apoyo recibido por el general argentino Perón.

1962.- Primera actuación de los Beatles con la formación definitiva en la Horticulture Society Dance de Birkenhead, Reino Unido.

1964.-El COI suspende a Sudáfrica para participar en los Juegos Olímpicos por su política de apartheid.

1973. Irapuato, en el estado mexicano de Guanajuato, sufre las peores inundaciones de su historia con cientos de muertos y desaparecidos.

1976.- La sonda “Luna 24”, de la Unión Soviética, aluniza en la superficie lunar para recoger muestras y llevarlas de regreso a la Tierra. Fue la última nave enviada a la Luna por la URSS.

1977.-La policía sudafricana arresta a Steve Biko bajo la acusación de acto de terrorismo en King William’s Town en 1967. Morirá días después por las torturas que sufrió de las fuerzas policiales del apartheid.

1985.- Fallece Julia Arévalo, uruguaya y primera mujer parlamentaria en Suramérica.

1989.- Asesinado en Bogotá por sicarios del narcotráfico y con la presunta complicidad de agentes del Estado el senador y candidato liberal a la Presidencia Luis Carlos Galán Sarmiento.

1992.- El mítico alero de los Boston Celtics, Larry Bird, anuncia su retirada de la liga profesional estadounidense de baloncesto (NBA).

1994.- El Parlamento de Panamá aprueba la abolición del Ejército.

2003.- Argentina comunica al juez español Baltasar Garzón, la detención de todos los reclamados por delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante la dictadura militar (1976-1983).

2004.- Una treintena de reclusos mueren en los enfrentamientos entre bandas y presos comunes en el penal salvadoreño de La Esperanza, en Mariona.

2005.-El Frente Polisario libera en Tinduf (Argelia), a los últimos 404 prisioneros de guerra marroquíes.

2006.-La Corte Suprema chilena confirma el desafuero del dictador Augusto Pinochet por malversación de fondos públicos.

2009.- Georgia abandona oficialmente la CEI por la intervención militar rusa de 2008 en su territorio.

2017.-El estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, vinculado a la extrema derecha y al populismo, cesa en su cargo bajo la Administración Trump.

2020.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria, renuncia a su escaño en el Senado, medida con la que abre un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

.- Golpe de Estado en Mali que fuerza la dimisión del presidente, Ibrahim Boubakar Keita.

NACIMIENTOS

1830.- Francisco José I, Emperador de Austria y Rey de Hungría.

1920.- Shelley Winters, actriz estadounidense.

1927.- Rosalynn Carter, ex primera dama de Estados Unidos.

1929.- Anatoli V. Kuznetzov, escritor soviético.

1930.- Agustín Ibarrola, pintor y escultor español.

1932.- Luc Montagnier, virólogo francés Nobel de Medicina.

1933.- Roman Polanski, cineasta polaco.

1936.- Robert Redford, actor y director de cine estadounidense.

1952.- Patrick Swayze, actor estadounidense.

1957.- Carole Bouquet, actriz francesa.

1969.- Edward Norton, actor estadounidense.

1985.- Beatrice Borromeo, aristócrata italiana esposa de Pierre Casiraghi de Mónaco.

DEFUNCIONES

1850.- Honoré de Balzac, novelista francés.

1987.- Carlos Drummond de Andrade, poeta brasileño.

1994.- Yeshayahu Leibowich, filósofo israelí.

1995.- Julio Caro Baroja, antropólogo español.

2004.- Elmer Berstein, compositor estadounidense de bandas sonoras.

2009.- Kim Dae-Jung, expresidente de Corea del Sur y Nobel de la Paz.

2018.- Kofi Annan, ghanés, ex secretario general de la ONU.


Temas relacionados

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano