EE.UU. responde a nota de protesta del Gobierno Petro por informe de 'narcopagos'

El portavoz del Departamento de Estado de los EE.UU señaló que su país no tiene ninguna opinión o postura frente a las investigaciones de la Fiscalía.
Portavoz Departamento de Estado
Portavoz del gobierno de Estados Unidos. Crédito: RCN Radio

El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Vedant Patel, se pronunció tras la nota de protesta que envió el Gobierno colombiano a su país por el informe de derechos humanos en el que aparecían mencionados Juan Fernando y Nicolás Petro y las investigaciones que les adelanta la Fiscalía por el presunto ingreso irregular de dineros a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Gobierno Petro protesta a EE.UU por informe de Nicolás Petro

Patel, insistió en que el gobierno de los Estados Unidos no tomó ninguna postura, ni tiene ninguna posición frente estas investigaciones y explicó que en el informe solamente se recogen datos de conocimiento público.

“De lo que estamos hablando aquí es de que en el informe de derechos humanos de 2023, en la sección de Colombia, hay referencias a una investigación abierta por la fiscalía general de Colombia. Es de dominio público que la Fiscalía General ha abierto esta investigación. El Departamento de Estado no lo anunció, el informe de derechos humanos no lo anunció, esto es un asunto de dominio público” .

El portavoz del gobierno de los Estados Unidos habló también sobre los insumos que son utilizados para la elaboración del informe de derechos humanos del Departamento de Estado.

“Las organizaciones gubernamentales son uno de los muchos aportes creíbles que se utilizan para compilar el informe de derechos humanos. Este informe, una de las cosas por las que es conocido es que recopila acciones creíbles que toman los gobiernos, pero la inclusión de cualquier entrada en el informe de derechos humanos no denota ningún tipo de investigación o evaluación por parte del gobierno de los EE. UU.”, dijo Patel.

El funcionario del gobierno Biden, añadió que su país no tiene ningún tipo de valoración frente a las investigaciones que adelanta la Fiscalía en Colombia contra el hijo y el hermano del presidente Gustavo Petro, o sobre el posible ingreso de dineros irregulares a su campaña.

Le puede interesar: EE.UU. se refiere a irregularidades en campaña Petro

“No tengo comentarios ni valoraciones ni detalles que ofrecer en lo que se refiere al asunto específico que ha planteado la fiscalía general (colombiana). Eso, es para que ellos hablen, incluidos los detalles y cualquier cosa específica sobre la investigación. El gobierno de Estados Unidos no tiene opinión, punto de vista o valoración sobre lo que allí se expone”, señaló tajantemente el portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.