EE.UU. logró aplicar tres millones de vacunas anticovid en un solo día

La media de las últimas siete jornadas fue de 2,44 millones de dosis por día, según sus cifras.
Coronavirus en EE.UU.
Coronavirus en EE.UU. deja más de 2.000 muertos. Crédito: AFP

Estados Unidos consiguió administrar por primera vez más de tres millones de dosis de vacunas contra el covid-19 en dos días consecutivos, según las cifras oficiales publicadas el domingo.

Los nuevos datos de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) confirman el alcance creciente y el éxito de la distribución de vacunas en Estados Unidos.

Lea además: Brasil, con unas UCI desbordadas, teme la falta de oxígeno y fármacos

Los CDC informaron que 3,04 millones de dosis habían sido administradas en 24 horas hasta el domingo por la mañana, después de los 3,12 millones del día anterior. La media de las últimas siete jornadas fue de 2,44 millones de dosis por día, según sus cifras.

"Primera vez que pusimos 3M o más en dos días consecutivos. También el segundo día consecutivo reportando más de 2M primeras dosis por día", tuiteó Cyrus Shahpar, director de datos sobre covid-19 en la Casa Blanca.

"Haciendo progresos!", añadió.

Estados Unidos es el país que más fallecidos ha registrado hasta el momento por covid-19 en el mundo, con casi 542.000.

Pero también está implementando una de las campañas de vacunación más exitosas.

Lea también: El Papa contra la corrupción: alerta de mafias que "están explotando la pandemia"

Según los CDC, el 24,5% de la población ya ha recibido al menos una dosis de los inmunizantes, mientras que el 13,3% está completamente vacunado.

Entre la población de 65 años y mayor, el 69% ha recibido ya como mínimo una dosis.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el jueves que el país iba a superar con un mes de antelación su objetivo de administrar al menos una dosis de la vacuna a 100 millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno.

"Puede que consigamos duplicarlo", afirmó a los periodistas y agregó que estas 100 millones de dosis eran "solo el piso".

Tres vacunas están autorizadas ahora en Estados Unidos: las de dos dosis de Pfizer/BioNTech y Moderna, además de la monodosis de Johnson & Johnson.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.