EE.UU condena la interceptación de un avión en Bielorrusia y pide la liberación de opositor

Voceros señalaron que Estados Unidos está "con el pueblo bielorruso en sus aspiraciones de un futuro libre, democrático".
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, "condenó enérgicamente" al gobierno de Bielorrusia por interceptar y hacer aterrizar en Minsk un vuelo de la aerolínea Ryanair en el que viajaba un activista opositor y que iba de Grecia a Lituania.

Estados Unidos "condena enérgicamente el desvío forzoso de un vuelo entre dos estados miembros de la UE y la posterior deportación y arresto del periodista Raman Pratasevich en Minsk. Exigimos su liberación inmediata", dijo Blinken en un comunicado.

"Este impactante acto perpetrado por el régimen de Lukashenko puso en peligro la vida de más de 120 pasajeros, incluidos ciudadanos estadounidenses", sostuvo.

"Informes iniciales que sugieren la participación de los servicios de seguridad bielorrusos y el uso de aviones militares bielorrusos para escoltar el avión son profundamente preocupantes y requieren una investigación completa", señaló.

La televisión estatal bielorrusa informó que Roman Protasevich, un bloguero opositor de 26 años exiliado en Polonia, había sido detenido en Minsk, después que el vuelo FR4978 fuera desviado de su ruta Atenas-Vilna, aparentemente por motivos de seguridad.

Tras aterrizar en Vilna varias horas después de lo programado, sin Protasevich, algunos pasajeros describieron haber visto al bloguero nervioso mientras el vuelo se desviaba hacia Bielorrusia.

El aeropuerto de Minsk emitió un comunicado anteriormente diciendo que el avión debió hacer un aterrizaje de emergencia a las 12H15 luego de un alerta de bomba.

El servicio de prensa del presidente, Alexander Lukashenko, dijo en Telegram que había dado la orden de desviar el vuelo y que un caza Mig-29 acompañara al aparato.

Blinken agregó que Estados Unidos está "con el pueblo bielorruso en sus aspiraciones de un futuro libre, democrático y próspero y apoya su llamado para que el régimen respete los derechos humanos y las libertades fundamentales".


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos