EE.UU. halla dosis extra de vacuna de Pfizer

Algunos hospitales habían comenzado a desechar las dosis restantes por temor a incumplir las regulaciones.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) calcula que su suministro inicial de la vacuna de Pfizer podría haberse expandido hasta el 40 %, después de determinar que algunos viales contienen dosis extra e instar a los profesionales de salud a aprovecharlas.

Según informaron este jueves los diarios The Washington Post y Politico, la FDA instruyó a hospitales y farmacias de todo el país a aprovechar las dosis extra que se han hallado en algunos viales de la vacuna de Pfizer, la primera autorizada en el país y que comenzó a suministrarse esta semana.

Lea aquí: Colombia se autofinancia, no tendría problema para obtener vacuna anticovid: OPS

Algunos profesionales médicos se habían dado cuenta de que ciertos viales contenían 6 o 7 dosis, en lugar de las 5 que se esperaban, y habían comenzado a desechar las restantes por temor a incumplir las regulaciones de salud.

"De momento, y dada la emergencia de salud pública, la FDA indica que es aceptable usar cada dosis completa que se pueda conseguir (la sexta, o posiblemente incluso una séptima) de cada vial, mientras se resuelve el tema", indicó la FDA en un tuit.

Esto supondría que los suministros que quedan de la vacuna podrían ser hasta un 40 % mayores, aunque no se sabe a ciencia cierta cuántas dosis extra estarían disponibles.

La FDA ha advertido también que la cantidad de la vacuna que quede en los diferentes viales es más pequeña que una dosis completa y que no deberían mezclarse, ya que los expertos consideran que existe el riesgo de que se contaminen la una a la otra.

Lea además: Trabajadora de la salud sufre reacción alérgica grave tras recibir vacuna de Pfizer

El pasado viernes la FDA aprobó el uso de la vacuna de Pfizer para todos los adultos de más de 16 años después de un riguroso examen para evaluar sus riesgos y beneficios.

La seguridad de la vacuna de esa farmacéutica fue examinada en un ensayo clínico con 40.000 voluntarios y tiene una efectividad del 95 %.

Este jueves, un comité asesor de la FDA evalúa una segunda vacuna, la de Moderna, cuya autorización de emergencia podría producirse en los próximos días.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia con casi 17 millones de casos y más de 307.000 fallecidos, según los datos independientes de la Universidad Johns Hopkins.

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?