EE.UU. dice que sus esfuerzos por derrocar a Maduro funcionan, pero tomarán tiempo

El jefe del Comando Sur de EE.UU. dijo que Maduro se mantiene en el poder gracias a Cuba, Rusia, China e Irán.
Craig Faller
Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos. Crédito: AFP

Los esfuerzos internacionales por derrocar al gobernante venezolano Nicolás Maduro "han funcionado", defendió este lunes el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur estadounidense, diciendo que tomará tiempo obtener resultados.

El gobierno de Donald Trump lideró desde enero de 2019 una ofensiva diplomática a favor del líder parlamentario Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino del país, aunque crece la impaciencia entre los venezolanos de la oposición porque esto no se ha concretado en el terreno después de dos años padeciendo sanciones económicas.

"A menudo me preguntan, ¿por qué se demora tanto? ¿Por qué no han funcionado los esfuerzos de Estados Unidos?", se preguntó Faller en una mesa redonda en línea con su asesora política, la embajadora Jean Manes, organizada por el foro empresarial Consejo de las Américas.

Lea aquí: Elecciones en EE.UU.: Joe Biden saca 20 puntos a Trump en Miami

"Yo diría que los esfuerzos de Estados Unidos han funcionado", se respondió, aunque no "lo suficientemente rápido para el pueblo venezolano".

"Tomó una generación llegar a este punto y tomará un tiempo desempacar el marco democrático del representante Elliott Abrams", explicó, refiriéndose al alto funcionario estadounidense encargado de Venezuela.

Faller añadió que Maduro se mantiene en el poder gracias a factores externos conformados por Cuba, que provee servicios de inteligencia; Rusia, que proporciona ayuda económica y militar; China, que es su principal acreedor; e Irán, que está proveyendo petróleo.

"Todo encaja como el complejo tejido de la alfombra persa más intrincada", dijo Faller, adjudicando a estos factores "el lento cambio hacia la democracia".

El líder del Comando Sur, que está a cargo de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centro y Sudamérica, felicitó a su vez a Colombia por haber superado los desafíos acumulados que representan el narcotráfico, el flujo de migrantes venezolanos y la pandemia.

Le puede interesar: Trump despliega campaña por el voto en Twitter, en medio de su recuperación por Covid-19

"El proceso de paz ha tenido desafíos debido a las amenazas que encuentra Colombia en el vecindario", dijo Faller, refiriéndose a las cinco millones de personas que según la ONU han emigrado de Venezuela, muchas a través de la frontera con Colombia. "Y además de eso han respondido al COVID", dijo.

Faller condenó además la pesca ilegal, la mayor parte de la cual sería responsabilidad de China, "una influencia corrosiva en este hemisferio", acusó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.