EE.UU. acusa a red de venezolanos de lavar USD 1.200 millones de PDVSA

La red usó un esquema de cambio de divisas diseñado para malversar cerca de 600 millones de dólares de PDVSA.
PDVSA
La imagen de PDVSA en una de las estaciones de gasolina de Caracas / AFP Crédito: AFP

Un grupo de exfuncionarios venezolanos, junto a empresarios de otras nacionalidades, fueron acusados de lavar 1.200 millones de dólares de PDVSA en Florida, informó el miércoles la fiscalía estadounidense, que identificó como "boliburgueses" a esos "miembros de la elite venezolana".

"Los supuestos conspiradores son exfuncionarios de PDVSA, lavadores de dinero profesionales y miembros de la elite venezolana, a veces conocidos como boliburgueses", indicó la fiscalía en un comunicado, utilizando el término con el que los venezolanos se refieren coloquialmente a los funcionarios corruptos, uniendo los vocablos "bolivariano" y "burgués".

Los venezolanos inculpados son Francisco Convit, accionista de Derwick Associates; Carmelo Urdaneta, exasesor jurídico del Ministerio de Petróleo y Minería; Abraham Ortega, exejecutivo de la empresa estatal petrolera PDVSA y José Vicente "Chente" Amparan, un empresario calificado como un"lavador de dinero profesional"con vínculos en España y Malta.

Estos cuatro venezolanos no han sido detenidos, así como el portugués Hugo Ramalho y el uruguayo Marcelo Gutiérrez Acosta y Lara, quienes también permanecen fugitivos tras ser inculpados por la fiscalía federal del distrito sur de Florida.

En tanto, Matthias Krull (alemán) y Gustavo Hernández Frieri (colombiano) fueron arrestados entre el martes y el miércoles en Miami, Florida, y en Sicilia, Italia, respectivamente. Este último será extraditado a Estados Unidos para ser procesado.

De acuerdo a la denuncia criminal,"la conspiración en este caso supuestamente comenzó en diciembre de 2014 con un esquema de cambio de divisas diseñado para malversar cerca de 600 millones de dólares de PDVSA", indicó la fiscalía.

"Para mayo de 2015, la conspiración supuestamente se había duplicado a 1.200 millones de dólares malversados de PDVSA", añadió.

El texto detalla que el dinero fue lavado a través de bienes raíces en Miami y de "sofisticados esquemas de falsas inversiones".

Derwick Associates, la empresa de Convit, ha sido mencionada por el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, en las investigaciones sobre corrupción en la Faja Petrolífera del Orinoco.


Temas relacionados

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego