Editorial de La Nación sobre embarazo infantil genera rechazo en Argentina

Incluso, periodistas del diario criticaron el texto y dijeron que estaba minimizando los impactos de las violaciones a menores.
Periodistas de La Nación rechazan editorial
Periodistas de La Nación rechazan editorial Crédito: Twitter @silajmat

El diario La Nación, de Argentina, ha sido fuertemente criticado este viernes por cuenta de un editorial en el que trata el tema de las niñas embarazadas.

El texto, titulado ‘Niñas madres con mayúsculas’, se refiere al supuesto caso de dos menores de edad que prefirieron tener sus hijos, y lo hace para criticar a las mujeres que usan el pañuelo verde en Argentina y aún buscan que se legalice el aborto allí.

Lea también: Lanzan alerta para que el Gobierno atienda casos de violencia sexual contra menores

El editorial usa palabras como “lo que es natural para la mujer” e incluso dice que las niñas embarazadas de forma forzosa tienen “instinto de madre”. Todo esto ha sido criticado por sectores que consideran que el diario trata de minimizar los impactos de la violación contra menores de edad.

En respuesta al editorial se creó el hashtag #NiñasNoMadres, uno de los más comentados este viernes en Argentina.

El embarazo infantil está íntimamente ligado al abuso. La maternidad forzada es una forma de tortura y suma una violación más a los derechos de estas niñas”, escribió, al respecto, la Fundación Huésped, dedicada a tratar temas de derechos sexuales y reproductivos.

Por su parte, Leandro Cahn, director de esa fundación, aseguró que el editorial “celebra los embarazos en niñas de 12 años violadas, difunde falacias sobre el ‘instinto materno’, omite un derecho existente desde 1921 y hace apología de la maternidad forzada”.

Según precisó Cahn, todo eso son “vulneraciones de los derechos humanos”.

Unicef también se pronunció al respecto y explicó por qué el embarazo en la infancia “no está ligado al ‘instinto materno’”: “Es abuso sexual y por tanto el embarazo es forzado. Los adultos (familia, Estado, instituciones) son responsables de proteger a las niñas y niños frente al abuso sexual".

Lea también: Cerca de 70 niños y niñas son violentados sexualmente a diario en Colombia

“Abogamos por proteger a las niñas en situaciones de abuso, evitando que vuelvan a ser victimizadas. Es obligación de los Estados garantizar esta protección: es un derecho humano”, añadió Unicef.

Y unas de las voces que más se han hecho sentir contra este editorial han sido las de periodistas de La Nación, que se reunieron en redacción para mostrarle al diario las razones de su descontento.

“La Comisión interna de prensa de @LANACION rechaza el editorial de hoy de ‘Niñas Madres con mayúsculas’. Una niña embarazada es una niña violada”.

“En el centro de la redacción de La Nación sacamos esta foto en repudio al editorial de hoy”, escribió la periodista Silvina Ajmat.

“No comparto el editorial sobre niñas-madres que se publicó hoy en La Nación, el diario en el que trabajo desde hace treinta años. No hay manera de justificar el embarazo de una niña”, añadió por su parte Nora Bär, en Twitter.

La Nación respondió a las críticas y dijo que sus notas editoriales “representan exclusivamente la posición editorial de la empresa, por lo que no expresan la opinión de sus periodistas ni de los integrantes de otras áreas de la compañía”.

“LA NACION lamenta que se haya interpretado el texto como un mensaje de alguna forma tolerante hacia los abusos a menores, algo que, como el mismo editorial señalaba, es a todas luces repudiable”, concluyó el diario.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.