Dos migrantes, que navegaban desde San Andrés, murieron y otros 30 son rescatados

Las autoridades colombianas han rescatado hasta el pasado mes de noviembre en el mar Caribe a 392 migrantes indocumentados.
Naufraga embarcación en el Mar Caribe
Un tripulante muerto y cuatro desaparecidos dejó naufragio de embarcación que zarpó del puerto de Cartagena Crédito: Cortesía

Al menos dos migrantes fallecieron, entre ellos una niña de cuatro años, y otros 30 fueron rescatados al naufragar en el Caribe de Nicaragua la embarcación artesanal en la que viajaban, informó el Ejército de ese país y medios locales.

La embarcación navegaba desde San Andrés (Colombia) hasta Nicaragua cuando naufragó a cinco millas náuticas (9 kilómetros aproximadamente) al sureste de la isla "Corn Island", en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur del país centroamericano, señaló el Ejército de Nicaragua en una nota de prensa.

Esa ruta en el Caribe, entre la isla colombiana de San Andrés y Nicaragua, es usada por los migrantes en su camino hacia Norteamérica para evitar la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia plagada de peligros naturales y la presencia de grupos criminales. Este año esa opción marítima ha cobrado fuerza.

Lea también: Caravana con más de 10.000 migrantes buscará el sueño americano en Navidad

En el comunicado se detalla que la "Fuerza Naval realizó búsqueda, salvamento y rescate de 30 personas que naufragaron a bordo de una embarcación desconocida", al mimo tiempo que "se realizó el hallazgo de 2 cuerpos sin vida, que fallecieron por sumersión".

La mayoría de las personas rescatadas son de nacionalidad venezolana y también hay de Ecuador, Colombia e India, según el listado publicado por las autoridades nicaragüenses.

Los dos fallecidos son venezolanos, una de ellas era una menor de cuatro años, según la información oficial. A las personas a bordo que salieron con vida "se les brindó atención médica preventiva".

Le puede interesar: Estrategia del ICBF y Migración para proteger a migrantes menores

El Ejército nicaragüense además señaló que "se mantuvo comunicación con la Armada de Colombia sobre el naufragio de la embarcación para que desde sus aguas realizaran el apoyo de búsqueda, salvamento y rescate".

Las autoridades colombianas han rescatado hasta el pasado mes de noviembre en el mar Caribe a 392 migrantes indocumentados, entre ellos 89 menores, que intentaban llegar a Estados Unidos.

Este año han cruzado la selva del Darién - la ruta migratoria más transitada- 513.782 migrantes, entre ellos más de 100.000 menores de edad, unas cifras récord que evidencian la agravada crisis migratoria en la región.

La mayoría son venezolanos (326.589), seguidos de ecuatorianos (56.328) y haitianos (45.628) con el objetivo de llegar mayoritariamente a EE.UU., aunque también a Canadá, en busca de mejores condiciones de vida.


Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país