Trump vuelve a la arena política en gran evento de conservadores de EEUU

Bloqueado en Twitter y otras redes, Trump ha mantenido un perfil bajo en su complejo de Mar-a-Lago en Florida desde que dejó la Casa Blanca.
Presidente Donald Trump
La decisión de Trump resulta clave camino a las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 3 de noviembre. Crédito: AFP

Donald Trump está de vuelta: por primera vez desde que dejó la Casa Blanca, el expresidente se dirigirá este domingo a un público ultraconservador, decidido a recuperar el control de un Partido Republicano dividido que se pregunta si el magnate se presentará a la reelección en 2024.

El político de 74 años pronunciará un esperado discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por su sigla en inglés) en Orlando, Florida (sureste), en el que se prevé evoque su futuro político e incluso coquetee con la posibilidad de otra candidatura presidencial.

Le puede interesar: Vacunación de niños en EE.UU. se iniciará en 2022

Bloqueado en Twitter y otras redes sociales, Trump ha mantenido un perfil bajo en su complejo de Mar-a-Lago en Florida desde que dejó la Casa Blanca el 20 de enero. Así, la CPAC es una oportunidad para atraer los reflectores.

Seguramente será recibido con reverencia por una multitud de fanáticos mientras llama a la unidad republicana -y quizás arremeta contra algunos de sus críticos dentro del partido- en el último día de la mayor reunión conservadora del país.

"No vamos a crear nuevos partidos, no vamos a dividir nuestro poder. Seremos unidos y poderosos como nunca antes", dirá, según extractos de su discurso publicados por el canal Fox News.

Los partidos políticos estadounidenses suelen tener un ajuste de cuentas después de una serie de reveses como los que ha sufrido el Partido Republicano durante los cuatro años de mandato Trump: la pérdida de la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes.

Lea también: Volcán Etna: Séptima erupción desde el 16 de febrero

El partido también quedó marcado por las repetidas mentiras de Trump sobre su fracaso electoral frente al demócrata Joe Biden, su juicio político por incitar a una insurrección en el Capitolio estadounidense el 6 de enero, y la extraordinaria escisión que ha provocado entre los republicanos tradicionales y los populistas pro-Trump.

Pero, en lugar de deshacerse de su problemático líder y trazar un nuevo camino para recuperar el poder, gran parte del partido sigue viendo a Trump como asidero para su futuro.

Es una percepción que él ha fomentado, erigiéndose en un vengativo e influyente republicano. El viernes apoyó la causa de un exasesor contra un congresista de Ohio que votó a favor de su destitución.

Una fuente cercana al equipo de Trump dijo que el expresidente "hablará sobre el futuro del Partido Republicano" y criticará algunas nuevas políticas de Biden.

Lea además: Nicolás Maduro amenaza "toda la relación" con España

"Borrar a Trump"

Pero si alberga o no ambiciones para 2024 es quizás la mayor pregunta de todas.

"Sé que está comprometido a ayudarnos a recuperar las mayorías en 2022" durante las elecciones de medio término, dijo a la cadena CBS la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, asegurando no saber si Trump volvería a ser candidato presidencial.

El expresidente busca "detener a Biden en su camino" bloqueando su agenda progresista en el Congreso, añadió McDaniel.

También minimizó las divisiones dentro de su partido, incluyendo las decisiones de algunos representantes locales de censurar a los republicanos que votaron para impugnar a Trump en la Cámara de Representantes o para condenarlo en el Senado.

"En su inmensa mayoría, nuestro partido está más de acuerdo que en desacuerdo", dijo McDaniel.

En la CPAC, los asistentes posaron junto a una brillante estatua dorada de Trump, y los vítores se elevaban cada vez que los panelistas elogiaban al expresidente.

Lea además: Paro contra fraude electoral en Ecuador: Indígenas hacen duro llamado

"Los [líderes] menos populares de nuestro partido son los que quieren borrar a Donald Trump y a sus seguidores de nuestro partido", dijo el sábado en la conferencia el congresista Jim Banks, presidente del conservador Comité de Estudios Republicanos.

"Si eso ocurre, no recuperaremos la mayoría en 2022. Definitivamente no recuperaremos la Casa Blanca en 2024 si borramos a Donald Trump", estimó.

Para algunos republicanos como el senador Bill Cassidy, que votó a favor de condenar a Trump en el juicio político, deshacerse del osado multimillonario es fundamental.

"Tenemos que ganar en dos años, tenemos que ganar en cuatro años", dijo Cassidy a la cadena CNN.

"Lo haremos hablando de los temas importantes para el pueblo estadounidense -y hay muchos temas importantes para ellos ahora mismo-, no poniendo a una persona en un pedestal", subrayó.


Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?