Disputa fronteriza: Guyana denuncia disparos de Venezuela a barco electoral
Guyana acusa a las fuerzas armadas venezolanas de disparar contra una embarcación con material para las elecciones en la zona del Esequibo.

Las Fuerzas Armadas y la Policía de Guyana informaron el domingo que se registraron disparos desde Venezuela contra un barco que transportaba materiales electorales, lo que obligó a una patrullera a responder al fuego.
Le podría interesar: Zelenski anuncia el arresto de un sospechoso por la muerte del expresidente del Parlamento
Según un comunicado conjunto, el hecho ocurrió alrededor de las 14:30 horas (18:30 GMT) del domingo en el río Cuyuní, dentro de la disputada región del Esequibo, rica en petróleo y en el centro de una prolongada controversia territorial entre Venezuela y Guyana.
El barco patrullero, con presencia de militares y policías, escoltaba a funcionarios electorales que distribuían papeletas en centros de votación remotos cuando fue atacado desde la costa venezolana, según el comunicado.
La patrulla respondió de inmediato y logró poner a salvo al equipo de escolta. No se reportaron heridos ni daños en el material electoral, de acuerdo con la versión oficial.
“A pesar del incidente, el equipo continuó su recorrido de manera segura y todas las urnas fueron entregadas en los centros de votación correspondientes”, añadió el comunicado.
El lunes se celebrarán en Guyana elecciones para elegir al nuevo presidente y al Parlamento del país, que cuenta con unos 850.000 habitantes y posee las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo.
La mayoría de estas reservas se localizan en el Esequibo.
En el pasado, tanto Guyana como Venezuela han denunciado disparos contra sus embarcaciones, aunque suelen evitar atribuirlos directamente a las fuerzas armadas del país vecino.
Más noticias: El fútbol chileno se enluta: El trágico final de un hincha de Colo Colo en el Monumental
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha mantenido una postura firme frente a Venezuela y cuenta con el respaldo de Estados Unidos en los reclamos sobre el territorio del Esequibo.
Por su parte, Venezuela ha intensificado sus acciones y este año nombró un gobernador para la región, a pesar de no ejercer autoridad sobre ella.