Breadcrumb node

Donald Trump reconoce que los aranceles del 100 % a China no son sostenibles, pero “necesarios”

Trump había anunciado la semana pasada un incremento “masivo” de los gravámenes que ya pesan sobre las importaciones chinas.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 17, 2025 - 11:33
Donald Trump
Donald Trump admite que subida del 100 de aranceles a China es insostenible, culpa a Pekín por la escalada comercial.
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, aunque afirmó que Pekín lo “obligó” a tomar esa medida tras imponer restricciones a la exportación de tierras raras.

Trump había anunciado la semana pasada un incremento “masivo” de los gravámenes que ya pesan sobre las importaciones chinas, lo que podría elevarlos hasta un 157 %. Consultado por la cadena Fox News sobre la sostenibilidad de esa cifra y su impacto económico, el mandatario respondió: “No es sostenible, pero ese es el número”.

Vea también: “Hay quienes han intentado tender puentes con Estados Unidos, pero no para sostenerse en el poder, sino en busca de impunidad”, exvicefiscal general de Venezuela

Trump culpa a China por la escalada comercial

“Me obligaron a hacerlo. Creo que nos irá bien con China, pero tenemos que tener un trato justo. Tiene que ser justo”, declaró el presidente en un fragmento de una entrevista que será emitida el domingo. El republicano subrayó que China “es un adversario muy fuerte” y recordó que se reunirá con su homólogo Xi Jinping a finales de mes en Corea del Sur.

“Aumenté nuestros aranceles al 100 %, además de lo que ya están pagando, lo cual es mucho peor. Veremos qué pasa con China. Siempre he tenido una excelente relación con Xi, pero siempre buscan una ventaja. Estafaron a nuestro país durante años”, añadió Trump.

Le puede interesar: Hamás se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes

La respuesta de Pekín

China anunció que a partir de noviembre impondrá controles a la exportación de tierras raras, materiales esenciales para las industrias tecnológica, militar y energética, además de exigir licencias a los productos que los contengan. La medida provocó una inmediata represalia por parte de Washington, lo que marca el mayor desencuentro comercial entre ambas potencias desde la tregua arancelaria acordada meses atrás.

Durante esa guerra comercial, Estados Unidos había elevado los aranceles hasta el 145 %. Con este nuevo aumento, el conflicto comercial entra en su fase más tensa desde que Trump regresó a la Casa Blanca.

Negociaciones y acuerdos pendientes

Trump y Xi Jinping mantuvieron el 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar que permitirá a TikTok seguir operando en Estados Unidos. Ambos también confirmaron una reunión a finales de octubre en Corea del Sur, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

De interés: Otro barco atacado por EE. UU. en el Caribe, cerca de Venezuela: confirman que hay sobrevivientes

A pesar de las tensiones, Trump y su equipo aseguraron que el encuentro con el líder chino sigue programado. El presidente advirtió, sin embargo, que “podría no tener sentido” si China no muestra voluntad de cooperación, aunque reiteró su confianza en alcanzar un “trato justo” para ambas economías.

Fuente:
EFE