Discurso migratorio de Trump causa expectativa en demócratas y republicanos

El discurso sobre inmigración que dará este miércoles el candidato republicano ha puesto a los demócratas a la defensiva.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Desde el primer día dije que iba a construir un gran muro en la frontera sur y mucho más. Detener la inmigración ilegal", recalcó Trump en un mensaje en la red social Twitter, donde pidió a sus seguidores que estén atentos al discurso que tiene planeado dar este miércoles en Arizona.

El discurso del empresario, ahora candidato presidencial, pospuesto en varias ocasiones, ha despertado una enorme expectación en el país debido a que, en algunos momentos, pareció dispuesto a suavizar sus duras propuestas migratorias para atraer a los votantes hispanos y afroamericanos, ampliamente favorables a su rival Hillary Clinton.

El multimillonario parece mantenerse firme en su idea de construir un muro entre México y Estados Unidos, pero la semana pasada abrió la puerta a retractarse de su plan para crear "una fuerza de deportación" que expulse a los once millones de indocumentados que se calcula viven en EE.UU.

En la bancada republicana la retórica xenófoba de Trump ha puesto en aprietos al senador por Arizona John McCain, que se enfrenta a las elecciones primarias en su estado con la esperanza de poder luchar en noviembre por la Cámara alta frente a la demócrata Ann Kirkpatrick, a quien numerosos grupos de hispanos apoyan.

McCain mantuvo durante meses un pulso con Trump, quien llegó a menospreciar la categoría de héroe de guerra del senador, que representó a los republicanos en los comicios presidenciales de 2008, luchó en la Guerra de Vietnam y fue prisionero de guerra de Vietnam del Norte durante cinco años.

Sin embargo, si McCain se anota una victoria en las primarias, no le vendría nada mal una moderación de Trump para ganar Arizona, un estado con creciente presencia hispana.

De hecho, según el diario Político, el 64 % de los republicanos que trabajan en estados clave como Nevada o Colorado piensan que Trump debería "suavizar" sus posturas migratorias, especialmente la propuesta de deportar sin distinción a todos los inmigrantes indocumentados que viven en el país.

De esta forma, mientras entre los republicanos el discurso de este miércoles de Trump provoca expectación, en la bancada demócrata algunos legisladores se han puesto a la defensiva.

"No importa lo que diga Trump en el futuro, no importa cómo juegue con sus palabras o con quién trate de rodearse. Hay una propuesta constante sobre la que ha edificado su campaña: deportar por la fuerza a millones de personas del país, incluidos niños nacidos en EE.UU.", afirmó el legislador Xavier Becerra.

En una conferencia telefónica, Becerra, líder del Caucus Demócrata, insistió en que la propuesta de deportación masiva "siempre ha sido parte de la agenda de Trump" y forma parte de "quién es él".

El mismo repudio expresó el legislador afroamericano Jim Clyburn, quien consideró "una falta de respeto" la llamada que en los últimos días ha hecho Trump a la comunidad negra, que sufre de manera desproporcionada pobreza y desempleo y a quien el magnate pidió el voto preguntándoles: "¿Qué tienen que perder?".

"Tenemos todo por perder. No hay forma de que un afroamericano acepte esa retórica (la de Trump) y se respete a sí mismo", subrayó Clyburn, quien ha luchado por los derechos de la minoría negra en el estado de Carolina del Sur.

Los analistas coinciden en que el discurso del magnate podría condicionar a los votantes republicanos moderados, que tienen una mayor simpatía por los latinos que la base de votantes blancos atraída hasta ahora por Trump y que también estarán atentos a cualquier cambio de rumbo del mangante.

Si perciben que el discurso de Trump se aleja de las palabras que los conquistaron durante el periodo de primarias, la base de votantes blancos podría quedarse en casa el próximo 8 de noviembre, día de las elecciones presidenciales.


Ecuador

Referéndum en Ecuador: opción del NO lidera con más del 50% del escrutinio

La iniciativa buscaba, entre otras cosas, promover una nueva constitución en ese país.
Debate público en Ecuador por las preguntas del referendo que plantea cambios en seguridad, política y Constitución.



Departamento de Estado de EE. UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles

EE. UU. vincula al Cartel de los Soles con Nicolás Maduro y lo reconoce como una organización terrorista extranjera.

Elecciones en Chile: Jara y Kast se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial

Con un conteo de 52.39% se confirma segunda vuelta que se disputará el 14 de diciembre.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo