Detenciones de inmigrantes en la frontera de EE.UU. con México han crecido

Según el Presidente de Estados Unidos la ley de inmigración de su país "es la peor del mundo".
Frontera de Estados Unidos
Frontera de Estados Unidos. Crédito: AFP

La policía de Estados Unidos anunció la detención de 103.492 personas que cruzaron ilegalmente la frontera desde México en marzo, un número récord desde que Donald Trump llegó al poder.

Las amenazas del presidente republicano de cerrar la frontera no frenaron el flujo de migrantes, que ya había alcanzado su punto máximo en febrero, con 76.500 arrestos.

Lea también: Trump acreditará como embajador de Venezuela a Vecchio, delegado por Guaidó

Visiblemente frustrado por la falta de resultados sobre este tema, Trump anunció la salida de su ministra de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.

En marzo, más de la mitad de los arrestos (57.271) involucraron a "unidades familiares" y a 9.348 menores no acompañados, según estadísticas de la Agencia Federal de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

Así mismo, la mayoría de los inmigrantes ilegales acude a las autoridades para presentar solicitudes de asilo.

En total, más de 400.000 personas han sido arrestadas en la frontera desde el inicio del año fiscal, en octubre de 2018, según el CBP.

"Es ridículo", afirmó el Presidente, criticando a los inmigrantes ilegales que "leen exactamente (los documentos) que les dan a los abogados (...) y, de repente, son elegibles para el asilo".

Trump criticó en especial la ley de inmigración de Estados Unidos, a la que calificó como una de "las peores leyes del mundo".

Más información:Maduro denuncia decisión de la OEA de aceptar representante de Guaidó

También está luchando con el Congreso para financiar un muro fronterizo, que fue una de las promesas clave de su campaña de 2016.

El magnate republicano ha reiterado en las últimas semanas su deseo de ir más lejos en materia de inmigración. Y el viernes pasado reafirmó, durante una visita a la frontera, que el país está "lleno".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.