Detectan 14 casos de coronavirus en evacuación de estadounidenses de crucero en Japón

Australia e Italia anunciaron que evacuarán también a sus ciudadanos.

Estados Unidos evacuó en dos aviones a cientos de sus ciudadanos del crucero en cuarentena en un puerto japonés, donde sigue creciendo el número de contagiados por el nuevo coronavirus, que se ha cobrado 1.770 vidas en China.

Unos 300 estadounidenses fueron evacuados junto a sus familias en dos aviones, el primero de los cuales aterrizó en California, mientras que el segundo debía aterrizar en breve en Texas. Los repatriados serán puestos en cuarentena durante 14 días, el periodo de incubación.

Entre estos evacuados figuran 14 casos positivos -de personas cuyos resultados de las pruebas llegaron en el transcurso de la operación de evacuación-, anunció el Departamento de Estado estadounidense. Los infectados fueron aislados de los demás pasajeros en el avión.

Lea también: Cifra de muertos por coronavirus chino aumentó a 1.765

Paralelamente, al menos 40 estadounidenses que fueron contagiados a bordo del crucero "Diamond Princess" se encuentran hospitalizados en Japón, según Washington.

Más de 350 ciudadanos de Estados Unidos se encontraban a bordo de este buque pero no todos aceptaron salir.

Otros gobiernos, como el de Australia e Italia, anunciaron su intención de evacuar a sus ciudadanos. Hong Kong también expresó su deseo de repatriar a los suyos -unos 330 hongkoneses- "lo antes posible". Canadá tomó la misma decisión para unos 250 canadienses.

El principal foco de infección de la epidemia en el mundo sigue siendo el "Diamond Princess", que fue puesto en cuarentena con 3.711 personas desde principios de febrero en el puerto de Yokohama, cerca de Tokio.

Crucero
Crédito: AFP

Según un último balance dado por la prensa local que cita fuentes del ministerio japonés de Salud, al menos 454 personas que viajaban en el barco resultaron contagiadas. Los enfermos confirmados son llevados a hospitales de Japón.

Durante la cuarentena, los pasajeros deben permanecer en sus camarotes. Hasta ahora, un total de 1.723 han sido sometidos a pruebas para detectar el virus.

La epidemia de COVID-19 ha matado a 105 personas en las últimas 24 horas en China continental, lo que eleva a 1.770 el número de fallecidos en el país desde la aparición de la epidemia viral en diciembre en Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro), anunciaron el lunes las autoridades chinas.

Fuera del gigante asiático, se han registrado cinco muertes (una en Filipinas, una en Hong Kong, una en Japón, una en Francia y una en Taiwán), por lo que ya son 1.775 fallecidos en el mundo por el virus.

El número de contagiados sube al menos a 70.500 en China y a unos 800 en una treintena de países y territorios.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel