Despenalización de la cocaína, así está el panorama en el mundo

El debate sobre la despenalización de la droga en Colombia está servido.
Despenalización de cocaína: panorama en el mundo
La despenalización de la cocaína es un debate que se ha planteado en varios países. Crédito: Pixabay

El consumo de drogas ha sido de tiempo atrás una preocupación para los gobiernos de todos los países del mundo. No en vano existen tantas políticas y represarías al respecto.

Ahora bien, recientemente ha surgido un interrogante elevado en varias naciones: ¿Qué pasa si le damos la vuelta a la manera de hacerle frente al consumo de drogas?

Cocaína
CocaínaCrédito: Pexels / MART PRODUCTION

En la actualidad, países como Estados Unidos y Canadá -en el caso de América- ya han dado un paso en lo que llaman descriminalización de la posesión de drogas. La provincia canadiense de Columbia Británica y el estado de Oregón en Estados Unidos son las dos jurisdicciones que lideran el cambio de políticas frente al consumo de drogas en sus países.

En 2023, la política de despenalización entrará en efecto en Columbia Británica y por consiguiente las personas que sean atrapadas con 2,5 gramos o menos de algunas sustancias como la cocaína no podrán ser arrestadas ni procesadas por ningún cargo.

La Policía, de acuerdo a esa política, le dará información de lugares de cuidado destinados para personas drogodependientes de acuerdo con lo mencionado por Sheila Malcomsom, ministra de salud mental y adicciones. “El uso de sustancias es un problema de salud pública no criminal”, explicó.

Esta próxima normatividad tendrá ciertas condiciones al igual que restricciones. Por ejemplo, no se podrá llevar ninguna droga en lugares como escuelas primarias, aeropuertos o puertos marítimos, entre otros.

Por otro lado, en el estado de Oregon rige una ley similar a la canadiense. Las personas sorprendidas con muy pequeña dosis de “drogas de calle” serán multadas máximo por 100 dólares, un valor similar a una multa de tránsito o a cambio podrán realizar un tratamiento con un experto en tratamiento para adictos. La norma se creó porque las personas de Oregon quieren que el gobierno vea el consumo de drogas como una enfermedad en vez de como un crimen.

De igual manera, ciertos países en Europa adoptaron leyes diferentes frente al consumo de drogas, Portugal y República Checa son algunos de ellos, en el caso de República Checa la ley es un poco más estricta puesto que el Tribunal Supremo checo dejó muy claro la cantidad máxima que se puede portar de diferentes drogas como metanfetaminas, cocaína, heroína, cannabis y éxtasis.

Las cantidades aceptadas en República Checa son muy inferiores a las aceptadas en países como Estados Unidos o Portugal, pero esto se hace con el fin evitar que lleguen a sistema judicial personas por simple posesión.

Por último, en el caso de Portugal, el gobierno decidió descriminalizar la posesión de todas las drogas controladas a escala internacional para un consumo de hasta 10 días. Sin embargo, esta política viene acompañada de un sistema de derivación a la comisión de disuasión de toxico dependencia, esta ley lleva activa desde julio de 2001, cabe resaltar que la decisión de descriminalizar la posesión de drogas vino acompañada de una inmensa inmersión en el área de salud para poder ayudar a las personas que lo necesitan.

Despenalización de cocaína panorama en el mundo
Despenalización de cocaína: panorama en el mundo.

Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano