Desmantelan en Francia red de prostitutas colombianas

Las víctimas colombianas debían depositar el 50% de sus ganancias.
Prostituta - Imagen de referencia
Prostituta - Imagen de referencia Crédito: Wikicommons

Una pareja francobrasileña, sospechosa de haber forzado a prostituirse a una treintena de jóvenes colombianas, que habían llegado a España con la promesa de un empleo, fue interpelada en su domicilio de Aviñon, informó este miércoles en Niza una fuente de la policía.

Esta pareja, sobre la que hay la sospecha de que estaba relacionada con un red de proxenetas con sede en España, publicaba pequeños anuncios ofreciendo prestaciones sexuales en la Costa Azul, en la región parisina y en la zona de Burdeos (suroeste), según la misma fuente.

Lea aquí: Itowngameplay, en el ojo del huracán por supuesto video porno

"Creaban anuncios y se encargaban de toda la logística, la reservas en el hotel o en apartamentos alquilados en Airbnb, y de las relaciones con los clientes. Solo eran colombianas, y esto hace suponer la existencia de una red", precisó la fuente cercana a la investigación.

En el registro, la policía se incautó de material informático y tarjetas de prepago en las que las víctimas colombianas debían depositar el 50% de sus ganancias. Con un tope de 10.000 euros, estas tarjetas sin cuenta bancaria pueden ser alimentadas en total anonimato con cupones que se compran en los estancos, como las estampillas o sellos.

Lea además: A la cárcel taxista que arrolló con su carro hasta la muerte a presunto ladrón

Una de las víctimas colombianas, situada en Antibes (sur), fue interrogada por la policía francesa. Esta contó que le habían prometido un empleo en una residencia de ancianos en España. Pero una vez allí le entregaron la factura del viaje que tenía que reembolsar prostituyéndose.

El francés detenido, que fue delincuente en su juventud, negó los hechos. La brasileña, antigua prostituta, los minimizó.

La policía estima que su actividad de proxenetismo les reportaba hasta 40.000 euros por año.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe