Desde Venezuela piden al gobierno colombiano un corredor humanitario en la frontera

La diputada Gaby Arellano sostiene que la medida se haría necesaria por el éxodo masivo de personas. Según la política venezolana, cerca de 4.000 venezolanos llegan a Colombia diariamente.
Frontera-con-venezuela-foto-colprensa_la-opinion.jpg
Archivo Colprensa.

La diputada venezolana Gaby Arellano llegó al país y se reunió con el defensor del Pueblo Carlos Negret, para pedir la implementación de un corredor humanitario en la frontera con Venezuela.

Según la diputada, es necesario que se implemente ese corredor humanitario para que se puedan implementar los protocolos que ha establecido la Acnur.

“El estado colombiano debe decretar la emergencia humanitaria para que Acnur y las Naciones Unidas puedan establecer los protocolos en sus convenios internacionales, con el fin de que los venezolanos no seamos una carga para Colombia”.

Según la diputada Arellano, la solicitud de este corredor está basada principalmente en la atención en salud de los cientos de venezolanos que a diario a traviesan la frontera con Colombia.

La primera alarma son los miles de venezolanos que ingresan a Colombia enfermos, hoy en mi país hay enfermedades que de hecho ya ni siquiera existían en nuestro país, y lo primero es la atención sanitaria”.

La diputada aseguró que ha enviado la solicitud a distintos organismo del estado colombiano, pero hasta ahora solo la Defensoría ha respondido con prontitud.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, aseguró que se tramitará la solicitud planteada por la diputada venezolana.

“Básicamente una decisión del estado colombiano que le transmitiremos a la canciller María Ángela Holguín, para que ella dentro de sus funciones verifique si se puede llevar a cabo este corredor humanitario. La Defensoría siempre ha estado en la zona atendiendo la problemática que se presenta”.

Finalmente, Gaby Arellano celebró la decisión del gobierno norteamericano y el canadiense, al establecer mayores controles migratorios a los funcionarios venezolanos.

“Todo lo que hace la comunidad internacional es la cosecha de años de trabajo. Anhelamos que la diplomacia internacional tome acciones urgentes y celebramos las tomadas por los gobiernos de Trump y de Canadá y esperamos que la comunidad europea tampoco siga alojando a estos funcionarios que tienen a Venezuela en una situación precaria. Pero sobre todo necesitamos la ayuda del gobierno colombiano, por la cercanía con Venezuela”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa