Derriban dron con explosivos sobre embajada de EE.UU. en Irak

El ataque con drones es una nueva modalidad de ataque usado por grupos apoyados por Irán en Oriente Medio.
Un drone en funcionamiento
En lo que va de 2021, en Irak se han realizado 47 ataques contra intereses de Estados Unidos Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)}

Fuerzas estadounidenses derribaron este lunes un dron armado que sobrevolaba su embajada en Bagdad, anunciaron fuentes de seguridad, horas después de un nuevo ataque con cohetes sobre una base de soldados norteamericanos en el oeste de Irak.

En la noche los sistemas de defensa estadounidenses C-RAM entraron en acción, constataron periodistas de AFP, mientras fuentes de seguridad iraquíes dijeron que interceptaron el dron, una nueva modalidad de ataque usado por grupos apoyados por Irán en Oriente Medio.

En lo que va del año, en Irak se han realizado 47 ataques contra intereses de Estados Unidos, que tiene 2.500 soldados en ese país el marco de una coalición internacional de lucha contra la organización yihadista Estado Islámico (EI).

Seis de los ataques se hicieron con drones, una técnica que comenzó a ser usada en Irak en abril y ha sido un dolor de cabeza para la coalición, debido a que los aparatos pueden escapar a las baterías de defensa C-RAM.

Ninguno de los ataques fue reivindicado, pero el modo de operación lleva el sello de grupos proiraníes que usan drones en Yemen para atacar a las fuerzas sauditas.

La coalición paramilitar proiraní Hachd al-Chaabi, una fuerza importante en Irak, saluda regularmente el lanzamiento de cohetes y ataques con drones contra las instalaciones estadounidenses en Irak, pero nunca ha reivindicado la responsabilidad.

Este lunes, tres cohetes fueron lanzados contra la base aérea iraquí Ain Al Asad, en el oeste del país, que alberga a soldados estadounidenses, sin dejar víctimas, dijo la coalición antiyihadista.

Los nuevos ataques ocurren una semana después de que fuerzas norteamericanas bombardearon posiciones de Hachd al-Chaabi en Siria e Irak, donde dejaron una decena de combatientes muertos.

Estados Unidos comenzó a ofrecer recientemente hasta tres millones de dólares por información sobre ataques contra sus intereses en Irak.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.