Deportistas colombianos atrapados en Quito están bien: Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio cuenta de la situación de los nacionales en ese país.
Policía retenido por indígenas en Quito
Crédito: RCN Radio - Herlency Gutiérrez

La Cancillería contactó a la delegación colombiana de freestyle que se encuentra atrapada en Quito, Ecuador, en medio de las manifestaciones de la comunidad indígena que se registra en el vecino país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer que está brindando orientación a los deportistas colombianos, pero explicó que se presentan restricciones de movilidad aérea y terrestre en el vecino país, en especial en Quito, su capital. Un comunicado de prensa de la entidad señala que los deportistas colombianos se encuentran bien.

“De acuerdo con la información entregada, los deportistas se encuentran bien. No obstante, teniendo en cuenta las restricciones de movilidad aérea y terrestre que hay actualmente, por el momento permanecen en la ciudad de Quito”, señaló la Cancillería colombiana.

Vea también: Protestas en Ecuador: Diálogo clave entre el Gobierno y los indígenas

La entidad sostuvo que “a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y el Consulado de Colombia en Quito, estableció contacto con los deportistas colombianos de freestyle que se encuentran en Ecuador para conocer de su situación y brindar orientación sobre las medidas de seguridad a tomar, teniendo en cuenta la situación de orden público en la capital del país vecino”.

Indicó además que “continúa brindando asistencia y se encuentra atenta al desarrollo de la situación”. Dentro de la comitiva de deportistas colombianos de freestyle se encuentra Angie Cepeda, quien ganó un campeonato latinoamericano en Quito, Ecuador, y en las últimas horasindicó que no tiene dinero para regresar a Colombia.

Le puede interesar: Confirman sesión extraordinaria en la OEA por crisis en Ecuador

Este fin de semana, la entidad emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos colombianos que viven en Quito (Ecuador), debido a las protestas que ya cumplen más de una semana, por parte de la comunidad indígena en el vecino país.

El Gobierno pidió a los colombianos que se encuentran en las ciudades afectadas por los disturbios, evitar en lo posible salir a la calle.


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano