Departamento de Justicia designó a un fiscal para el caso de papeles de Joe Biden

Biden aseguró que está convencido de que el conflicto generado por los papeles clasificados se va a solucionar.
Joe Biden
Joe Biden, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció la designación de un fiscal especial que estudiará todos los papeles clasificados que se han encontrado en domicilios y oficinas del presidente Joe Biden.

El fiscal especial será Robert Hur, quien no estará sujeto a la supervisión diaria de ningún funcionario del Departamento de Justicia, pero que deberá cumplir con sus "reglamentos, procedimientos y políticas del mismo", apuntó Garland en una rueda de prensa.

A través de un comunicado, el propio Hur aseguró que conducirá la investigación "con un juicio justo, imparcial y desapasionado". "Tengo la intención de seguir los hechos de manera rápida y exhaustiva, sin temor ni favoritismo, y honraré la confianza depositada en mí para realizar este servicio”, añadió.

Le puede interesar: Crisis en Perú: Lima se suma a protestas para reclamar renuncia de presidenta Boluarte

Garland hizo el anuncio después de que la Casa Blanca y el propio Biden confirmaran el hallazgo de nuevos documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente (2009-2017) en una de sus mansiones en Delaware (EE.UU.).

El titular de Justicia detalló que el 4 de noviembre, cuatro días antes de las elecciones de medio mandato, la oficina del inspector general de Archivos Nacionales se comunicó con el Departamento de Justicia y le informó que la Casa Blanca había encontrado documentos clasificados en la oficina privada de Biden en el laboratorio de ideas Penn Biden Center, un lugar que "no estaba autorizado para el almacenamiento de documentos clasificados".

El 9 de noviembre, el FBI inició una evaluación "coherente con los protocolos estándar" para comprender si la información clasificada se había manejado de manera indebida en violación de la ley federal y unos días después Garland asignó a un fiscal federal, John Lausch, para llevar a cabo una investigación inicial.

El 20 de diciembre, el abogado personal del presidente Biden notificó a Lausch que se identificaron documentos adicionales en el garaje de la residencia privada del presidente en Wilmington, Delaware. El FBI fue al lugar y resguardó esos documentos.

Un papel adicional en la misma residencia fue encontrado en las últimas horas, según informó a la fiscalía esta mañana el abogado personal del presidente Biden.

A comienzos de enero, fue el propio Lausch recomendó que se necesitaba una mayor investigación por parte de un abogado especial.

"Basándome en la investigación inicial llegué a la conclusión de que era de interés público nombrar un fiscal especial", señaló Garland.

Hur, señaló Garland, se ha desempeñado desde 2018 como fiscal federal adjunto para el distrito de Maryland -tras haber sido nominado por Donald Trump-, donde supervisó algunos asuntos de seguridad nacional, corrupción pública y otros asuntos de alto perfil.

"Me aseguraré de que el señor Hur reciba todos los recursos que necesita para realizar su trabajo. Creo firmemente que los procesos normales de este departamento pueden manejar todas las investigaciones con integridad", agregó.

Este nombramiento, añadió Garland, "subraya el compromiso del departamento tanto con la independencia como con la responsabilidad en asuntos especialmente delicados, para tomar decisiones indiscutiblemente guiadas solo por los hechos y la ley".

Lea también: Lula inicia las gestiones para su candidatura de acoger la COP30

Biden aseguró este jueves que está convencido de que el conflicto generado por los papeles clasificados se va a solucionar.

"Todo se va a aclarar, estoy seguro", apuntó el presidente, minutos después de que la Casa Blanca confirmara que su equipo legal halló nuevos documentos clasificados.

Los abogados de la Presidencia hicieron una búsqueda, en colaboración con el Departamento de Justicia, en las residencias privadas de Biden en Wilmington y la playa de Rehoboth, en Delaware, admitió este jueves la Casa Blanca.

Los letrados descubrieron papeles políticos y personales junto a una serie de documentos clasificados. Todos los papeles menos uno fueron hallados en un espacio para almacenar en el garaje de la residencia de Biden en Wilmington, mientras que uno, de una sola página, fue encontrado en una habitación adyacente. No se descubrió nada en la casa de la playa.

Se desconoce qué motivo esas búsquedas, el contenido de los documentos y quién decidió mandarlos a esos lugares.

Otras noticias

El día que conocí a Shakira


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.