Denuncian desaparición de dos camiones con 80 migrantes en México

Desde el sábado 3 de noviembre se encuentran reportados como desaparecidos alrededor de 100 migrantes.
Caravanas de inmigrantes
Crédito: Pueblos sin Fronteras

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México informó hoy que tiene un reporte de dos camiones desaparecidos, unas 80 personas, de la caravana migrante que entró a México el 19 de octubre con destino a Estados Unidos.

Lea también: Catalina Cruz, colombiana que luchará por los migrantes en asamblea de Nueva York

En conferencia de prensa, el visitador general de la Comisión, Edgar Corzo indicó que el organismo emitió medidas cautelares para que se busque a las personas y se les guarde su integridad

"Desaparecidos son dos autobuses, estamos haciendo las gestiones correspondientes, emitimos medidas cautelares para que se busque a las personas, se les guarde su integridad", apuntó Corzo.

Consulte también: Caravana migrante llega al centro de México y en un día estará en la capital

Relató que una persona denunció la situación ante una instancia de procuración de justicia en el estado de Oaxaca y la CNDH llevó a cabo el acompañamiento correspondiente junto con la Comisión estatal de Derechos Humanos de la entidad.

Corzó señaló el municipio de Isla, en el estado de Veracruz, donde desaparecieron "estamos pidiendo la información y preguntando a las personas".

Sobre ese tema, el Ombudsman de la defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, alertó este día, por medio de Twitter, de la desaparición de 100 centroamericanos de la primera caravana migrante que tiene como objetivo llegar a Estados Unidos.

"Estamos en medio de una emergencia, desde el sábado 3 de noviembre se encuentran reportados como desaparecidos alrededor de 100 migrantes en éxodo que abordaron dos camiones en condiciones infrahumanas", apuntó.

Peimbert Calvo señaló a medios locales que se denunció el caso, pero autoridades estatales y federales no han hecho caso y dijo que únicamente la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se ha interesado en el caso.

En tanto, Corzo recordó que habían advertido a migrantes y autoridades que ese era "un tramo bastante complicado en materia de seguridad" y sobre "riesgos del crimen organizado".

El visitador explicó que los migrantes en su intento de trasladarse "se suben rápido a un camión y otros no se pueden subir, vienen en familias. Hay que buscar la conexión de esa información para que se encuentren y estamos trabajando para identificarlos y ver qué es lo que pasó".

Sobre las labores que el Gobierno mexicano y la Policía Federal han desempeñado durante esta emergencia, Corzo dijo que su actuación ha sido "más contención que de asistencia humanitaria".

En cuanto a la situación de los migrantes en el albergue que se dispuso en Ciudad de México, en un estadio de fútbol en el complejo deportivo de la Magdalena Mixhiuca, la Comisión advirtieron que "existe desorganización y las cuestiones de higiene son pocas y las de salud no están suficientemente tratadas".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.