Decisión de Maduro impacta vuelos de siete aerolíneas y a 4.000 pasajeros por semana
Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela afecta a aerolíneas y pasajeros.

La suspensión inmediata de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela, anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro, afecta a siete aerolíneas, 27 vuelos semanales y aproximadamente 4.000 pasajeros por semana.
Entre las aerolíneas impactadas que ya anunciaron la cancelación temporal de sus vuelos se encuentran Wingo, Avianca, Satena y Latam desde Colombia, así como Avior, Láser y Turpial desde Venezuela.
LATAM Airlines Colombia, Wingo y Avianca, informaron la suspensión temporal de sus operaciones hacia Venezuela tras el anuncio del cierre de conexiones aéreas entre ambos países por un periodo de una semana.
Le puede interesar: Venezuela queda aislada con suspensión de vuelos desde Colombia: “Nos quedamos sin conectividad"
LATAM Airlines Colombia canceló sus vuelos desde este lunes 19 hasta el domingo 26 de mayo. La compañía indicó que la decisión obedece a causas externas y activó un plan de protección para los pasajeros afectados.
Este incluye el cambio de fecha en la misma cabina hasta un año después de la compra, el reembolso del tiquete o el cambio de destino hacia la ciudad de Cúcuta, según disponibilidad.
Los trámites pueden gestionarse a través de la sección “Mis viajes” en el sitio web LATAM.com o mediante la aplicación móvil.
Wingo también suspendió sus operaciones en las rutas Bogotá–Caracas y Medellín–Caracas, durante el mismo periodo. La aerolínea informó que contactará directamente a los pasajeros para ofrecer opciones como el cambio de fecha sin penalidad ni diferencia tarifaria en un plazo de 30 días desde la fecha original, o el reembolso total del valor del tiquete, ya sea mediante voucher o por el mismo medio de pago utilizado. Wingo prevé retomar la operación normal a partir del martes 27 de mayo.
Por su parte, Avianca notificó que debido a un aviso emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) mediante un NOTAM (Notice to Airmen), quedaron suspendidas temporalmente las operaciones de aviación comercial de pasajeros entre ambos países.
La aerolínea activó su plan de protección para quienes hayan adquirido tiquetes hasta el 19 de mayo y cuenten con reservas confirmadas entre el 20 y el 25 del mismo mes.
Las opciones incluyen el reembolso, disponible hasta el 30 de junio a través del canal de compra original, o la modificación del itinerario sin costo adicional para viajar hasta ocho días antes o 30 días después de la fecha programada, según disponibilidad. También se ofrece la posibilidad de redirigir el viaje a través de Cúcuta.
Más información: Gobierno Petro exige explicaciones a Maduro tras suspensión de vuelos desde Colombia hacia Venezuela
Avianca recomendó a sus clientes mantenerse informados sobre el estado de sus reservas y consultar los canales oficiales de la aerolínea. Advirtió que la reanudación de operaciones dependerá de futuras disposiciones gubernamentales.