Medicina Legal no determinó de qué murió Henrique Valladares, el delator de Odebrecht

El misterio ronda la muerte del vicepresidente de la multinacional brasileña, involucrada en actos de corrupción.
Henrique Valladares, el delator de Odebrecth hallado muerto
Henrique Valladares, el delator de Odebrecth hallado muerto Crédito: Foto de un video de Youtube

En Río de Janeiro (Brasil) fue hallado muerto Henrique Valladares, el delator de la multinacional brasileña Odebrecht. Aparte de que no se sabe de qué murió, el Instituto de Medicina Legal en ese país también señaló que no pudo hacerlo. El exejecutivo, que por muchos años se desempeñó como vicepresidente de Odebrecht y fue uno de los principales delatores del acuerdo que la constructora brasileña firmó con la Fiscalía para confesar sus corruptelas, fue hallado muerto en su residencia en Río de Janeiro.

El cuerpo de Valladares fue hallado en la noche del martes por familiares en el apartamento en que el exejecutivo vivía en el lujoso barrio de Leblon, en la zona sur de Río de Janeiro, y conducido al Instituto de Medicina Legal, según informó la Policía Civil del estado de Río de Janeiro.

Lea también: ¿Quién era Henrique Valladares, uno de los delatores clave en caso Odebrecht?

Según se informó, el cuerpo fue sometido a una autopsia que no permitió establecer los motivos de la muerte, por lo que su fallecimiento fue registrado como provocada por "causa indeterminada", antes de ser entregado a sus familiares.

Valladares fue uno de los principales ejecutivos de Odebrecht que aceptaron colaborar con la justicia, confesar sus crímenes y señalar a sus cómplices a cambio de reducciones en sus condenas y otros beneficios judiciales. El acuerdo conjunto permitió establecer la responsabilidad de la que era la mayor constructora de Brasil en numerosas prácticas corruptas en Brasil y en varios países latinoamericanos y africanos, entre ellos Colombia, Perú, Venezuela y República Dominicana.

Entre las revelaciones hechas por Valladares en su confesión destacó el supuesto pago de una donación electoral ilegal por 50 millones de reales (unos 12,5 millones de dólares) en cuentas en el exterior al entonces senador Aécio Neves, que fue el candidato derrotado por Dilma Rousseff en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014. Igualmente acusó al ministro de Minas y Energía en el gobierno de Rousseff, Edison Lobao, de recibir sobornos a cambio de favorecer a la empresa en contratos públicos en el área energética.

Lea también: Encuentran sin vida a exvicepresidente de Odebrecht en Brasil

El exvicepresidente de Odebrecht relató en su confesión que Lobao aprovechó una visita de cortesía que le hizo al hospital, en el que estaba ingresado, para exigirle un soborno a cambio de otorgarle a la empresa contratos para la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte.

Igualmente confesó que Odebrecht pagó sobornos a grupos de indios para que no realizaran protestas contra la construcción de plantas eléctricas en la Amazonía y a sindicalistas para que se abstuvieran de manifestaciones por supuestos motivos ambientales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.