Damas de Blanco de Cuba: por cuarto domingo consecutivo detenidas

Las mujeres exigen la liberación de los detenidos por las protestas antigubernamentales del 11 de julio.
Damas de Blanco de Cuba
Las Damas de Blanco de Cuba llevan varios domingos siendo detenidas. Crédito: AFP

La líder del colectivo disidente Cubano de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su marido, el disidente Ángel Moya, fueron detenidos este domingo, denunciaron en redes sociales miembros de esta agrupación.

Se trata del cuarto fin de semana consecutivo en el que se denuncian arrestos desde que el colectivo anunció que retomaba sus protestas dominicales para exigir la liberación de los detenidos por las protestas antigubernamentales del 11 de julio.

"Han sido arrestados la representante y líder de mujeres en Cuba Damas de Blanco, Berta Soler Fernández, y Ángel Juan Moya Acosta, expreso político y activista por los derechos humanos", escribió en Facebook María Cristina Labrada Varona, miembro del consejo de dirección de las Damas de Blanco.

Como es habitual, ni las autoridades cubanas ni los medios oficiales confirmaron los hechos.

Horas antes Moya había advertido sobre la presencia de agentes de la seguridad del Estado en torno a la sede de la organización, en La Habana, y subido fotos de un pequeño autobús y de varias personas, entre ellas algunas mujeres con traje militar.

Hace algo más de tres semanas las Damas de Blanco anunciaron que retomarían sus protestas dominicales para pedir la liberación de los "presos políticos", tras el parón que les obligó la pandemia.

En los primeros dos fines de semana varias mujeres fueron detenidas en La Habana. El pasado domingo solo Soler y Moya fueron arrestados temporalmente.

El movimiento de Las Damas de Blanco surgió en 2003, a raíz de una ola de represión del Gobierno cubano que se denominó la primavera negra. Dos años más tarde obtuvieron el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.

La UE y ONG como Human Right Watch y Amnistía Internacional criticaron aquella oleada de arrestos, calificándolos de políticos. Las autoridades cubanas, por su parte, alegaron que atentaban contra la soberanía nacional por órdenes de Estados Unidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali