Cumbre Celac - China: inicia agenda del presidente Petro

“Vamos a hablar de inversiones y de compras de productos colombianos", anticipó el mandatario.
Presidente Petro en China
Los temas comerciales serán el punto central de la agenda. Crédito: Presidencia de la República, Juan Cano

El presidente de la República, Gustavo Petro, arribó en la mañana de este lunes a Beijing (China), acompañado de varios de sus ministros en el marco de una agenda en la que espera firmar varios acuerdos comerciales, al igual que negociar la anexión de Colombia la Ruta de la Seda.

Hay que recordar que este viaje se da también por la Cumbre Celac y el Cuarto Foro Ministerial China-Celac, en donde además se esperan varias reuniones bilaterales entre el 12 y el 16 de mayo.

Otras noticias: Colombia Humana defiende a Gustavo Bolívar tras regaño de Petro: "Era la persona indicada"

La principal reunión de esta jornada para Colombia será la del presidente Petro con su homólogo chino Xi Jinping, programado para este miércoles. “Vamos a hablar de inversiones y de compras de productos colombianos”, anticipó el jefe de Estado.

"Colombia tendrá un papel protagónico en el foro ministerial que se llevará a cabo este martes, un espacio clave para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe", informó la Presidencia.

En el marco de esta jornada también asistirán los presidentes latinos Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric, de Chile.

El desarrollo sostenible, la cooperación Sur-Sur y la integración regional, serán puntos adicionales a los temas comerciales.

De interés: Zelenski está dispuesto a reunirse "personalmente" con Putin en Turquía

Justamente en el foro multilateral, el mandatario colombiano desarrollará una agenda bilateral con el Gobierno chino, centrada en el fortalecimiento de las relaciones políticas, comerciales, tecnológicas y de cooperación entre ambos países.

Integran la comitiva que acompaña al jefe de Estado: la canciller Laura Sarabia; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), Eleonora Betancur, y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo