Cruz Roja intermediará en recuperación de cuerpos de periodistas ecuatorianos asesinados

El CICR aceptó la delegación para recuperar los cuerpos de los integrantes del equipo de prensa de El Comercio, que fueron secuestrados en la frontera con Colombia.
periodistasecuatorianos-flip.jpg
Paul Rivas (fotógrafo), Javier Ortega (periodista) y Efraín Segarra (conductor) / Foto de la Flip.

Así lo informó la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) en un comunicado en el que señala que el ministro del Interior, César Navas, suscribió el documento de Coordinación y Garantías de Seguridad, con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Esa organización viabilizará la operación humanitaria de recuperación de los cuerpos de los tres integrantes del equipo periodístico de diario El Comercio, que fue secuestrado y asesinado, indicó.

El documento se firmó con el Jefe de la Misión del Comité de la Cruz Roja en Ecuador, Leonardo Escobar, en las instalaciones del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, de Quito.

La Secom explicó que el CICR, por intermedio de su delegación en Colombia, encabezará la comisión humanitaria y pondrá a disposición todos los medios terrestres o aéreos que sean necesarios para la recuperación de los cuerpos.

Detalló que los vehículos portarán de manera visible el emblema de la organización internacional para proveer la seguridad y evitar ataques.

El ministro César Navas, como articulador del Consejo Sectorial de Seguridad, es la autoridad encargada de concertar las acciones entre los ministerios del Interior y Defensa para garantizar que se cumplan las condiciones de seguridad necesarias que necesita la Cruz Roja, precisó la Secom.

Añadió que una vez que el Comité obtenga los cuerpos, "los entregará a las autoridades investigativas y judiciales competentes".

Mientras, el Gobierno Nacional "mantiene su compromiso con los familiares de las víctimas y ha dispuesto lo necesario para llevar a éxito la operación humanitaria", finaliza la nota oficial.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó el asesinato del periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años), del diario ecuatoriano.

El equipo de prensa llegó a Esmeraldas el 25 de marzo y un día después fue secuestrado por grupos disidentes de las Farc, según dijo Ortega desde su cautiverio en un vídeo que circuló en la prensa colombiana.

Con información de EFE.

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero