Crisis en Chile ya afecta el peso que cae a su mínimo histórico frente al dólar

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con una caída de 1,57 %.
Huelga general en Chile
Huelga general en Santiago de Chile. Crédito: Cortesía manifestantes en Santiago de Chile

El peso chileno cayó con fuerza este martes (3,1 %) y cerró en 783 unidades por dólar en las casas de cambio de Santiago, alcanzando su mínimo valor histórico, en medio de las masivas protestas sociales que se encaminan a cumplir cuatro semanas.

La moneda local había cerrado el lunes en 760 unidades frente al dólar. Hacia el mediodía, el peso superó incluso la barrera de los 800 unidades por dólar, pero frenó su desplome durante la tarde.

Su menor valor histórico hasta la fecha se registró el 10 de octubre de 2002, cuando se cotizó en 761 pesos por dólar.

Lea también: ¿Por qué Meghan Markle se ubicó en un balcón distinto al de la reina y Kate durante evento?

La moneda chilena amplió su desplome durante esta jornada tras casi cuatro semanas de fuertes protestas sociales y después de que el gobierno de Sebastián Piñera emprendiera el camino hacia una nueva Constitución que recoja algunas de las peticiones de los manifestantes.

El 18 de octubre, cuando estallaron las protestas sociales el peso chileno se transaba en 709 unidades.

"Es una señal de inquietud que estamos siguiendo muy atentamente", dijo el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, que añadió que la caída del peso "tiene impactos en los precios, la inflación, en toda la cartera de bienes", añadió.

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró por su parte con una caída de 1,57 %.

"Aquí hay un cambio del nivel de riesgo de la economía chilena y esto tiene efectos a largo plazo", dijo a la Felipe Balmacena, economista de la Universidad Diego Portales.

Más noticias: Evo Morales llega a México tras recibir asilo político

En un comunicado, el Banco Central explicó que el descenso del peso era "esperable en un contexto de mayor incertidumbre como la observada", pero destacó los "fundamentos de la economía".

"Chile cuenta con un sistema financiero solvente, una baja exposición cambiaria de los agentes económicos, una situación fiscal sólida, un nivel adecuado de reservas internacionales y fondos soberanos, expectativas de inflación ancladas en 3 % y una política monetaria que se ha ido adaptando oportunamente a las circunstancias", explicó el instituto emisor.

El Banco Central agregó que "en el ámbito político, en los últimos días se han producido avances relevantes en la forma de acuerdos transversales en materias tributaria y presupuestaria, que debieran reducir los niveles de incertidumbre actual"

El Gobierno de Piñera cerró varios acuerdos con la oposición. Uno de ellos promueve una reforma fiscal destinada a subir los impuestos de los ciudadanos más adinerados, y otro tiene que ver con el presupuesto de 2020 y la financiación de medidas anunciadas por el ejecutivo para intentar aplacar la crisis social.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano