Créditos bajaron 92 % en 2019 en Venezuela

En el vecino país hay 29 entidades financieras.
Los bolívares, la moneda oficial de Venezuela
Los bolívares, la moneda oficial de Venezuela Crédito: AFP

La cartera de créditos de la banca venezolana cerró en 216,8 millones de dólares, concorte a noviembre pasado, lo que representó una reducción del 92,38 % en comparación con el 2018, de acuerdo con el informe mensual de la Superintendencia de Bancos (Sudeban).

Según el reporte, el pasado noviembre los préstamos otorgados por las 29 entidades financieras del país sumaron poco más de 8 billones de bolívares, que representan unos 216,8 millones de dólares a la tasa de cambio vigente al cierre de ese mes, mientras que en 2018 los créditos totalizaron 2.845,85 millones de dólares.

Por destino, el mayor volumen correspondió a los créditos comerciales (unos 125,93 millones dólares), seguidos de los préstamos agrícolas (40,17 millones de dólares) y a la manufactura (22,04 millones de dólares).

Durante el 2019, analistas financieros alertaron que la política restrictiva de liquidez de las autoridades venezolanas afectó directamente a la banca al limitar los fondos disponibles para financiamientos a través del llamado "encaje legal" o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar.

De interés: Muertes maternas en Venezuela, problemática que transciende a Colombia

Esta estrategia, que buscaba limitar el número de bolívares en el sistema, permitió contener la inflación -según el Parlamento, los precios crecieron en 7.374,4 % en el año, versus 1,7 millones % del 2018- pero a costa de la contracción del aparato productivo.

De las 29 entidades financieras que operaban para noviembre pasado, 23 eran de capital privado y el resto pertenecían al Estado venezolano.

En un entorno en el que el bolívar es cada vez más escaso por la falta de papel moneda y la pérdida de poder de compra y donde además, el dólar circula casi a la par de la moneda local, la banca ha reducido su tamaño, tanto en número de oficinas operativas, como en el volumen de personal o de cajeros automáticos disponibles.

Lea además: ¿Cómo salió Juan Guaidó de territorio venezolano?

Según el reporte de Sudeban, los bancos venezolanos tenían 3.218 locales para noviembre de 2019, en tanto que un año antes sumaban 3.408 agencias.

Asimismo, los bancos disponían de 5.181 cajeros automáticos, un 23 % menos que en 2018. Por la escasez de billetes de bolívares y el poco poder de compra de estos papeles, en la práctica, los cajeros solo funcionan para realizar consultas en la mayoría del tiempo.

El sector bancario ha recortado la plantilla en un 11,3 % al pasar de 55.911 trabajadores en noviembre de 2018 a 49.550 empleados un año después.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano