Corte en Estados Unidos aprobó primeras solicitudes de Avianca para su reorganización

La próxima audiencia está programada para el 11 de junio donde Avianca espera obtener aprobaciones de sus solicitudes pendientes.
Asamblea Avianca.
Crédito: Archivo.

La Corte en Estados Unidos aprobó las primeras solicitudes que hizo la compañía Avianca, ante el Tribunal de Bancarrota de Nueva York, para iniciar su proceso de reorganización, tras acogerse al Capítulo 11 o 'Ley de Quiebras', en ese país. Las mociones aprobadas permiten a la aerolínea seguir pagando a sus empleados, agencias y proveedores aliados.

Además, que viajeros y clientes de carga, puedan seguir volando con esta compañía, durante el proceso. La próxima audiencia en la Corte de los Estados Unidos, está programada para el 11 de junio de 2020, donde Avianca espera obtener aprobaciones de sus solicitudes pendientes.

Lea aquí: Acción de Avianca se desploma al negociarse alrededor de los $100

“Estamos muy satisfechos con la pronta aprobación de nuestras solicitudes por parte de la Corte a tan solo un día de haber iniciado este proceso. Para Avianca este paso significa el primero de todos los que daremos para seguir volando”, indicó Anko van der Werff, CEO y presidente de Avianca Holdings.

Por ahora son tres las solicitudes aprobadas por el Tribunal, las cuales les permitirá "cumplir compromisos laborales, como ciertos salarios, beneficios u otros tipos de compensación, así como mantener el esquema de compensación de sus empleados según sus prácticas normales de acuerdo con la protección solicitada bajo el Capítulo 11".

La aerolínea también podrá mantener sus programas de clientes durante todo este proceso. "Los pasajeros podrán seguir organizando viajes y volando con Avianca de la misma manera que siempre lo han hecho. Adicionalmente, continuarán acumulando millas cuando vuelen con la aerolínea, y podrán continuar redimiendo las millas acumuladas a través de LifeMiles™ para comprar tiquetes con Avianca durante este proceso".

Y podrán cumplir con varias obligaciones previas al 10 de mayo de 2020 que, "se adeudan a algunas de sus socios de agencias de viaje y sus proveedores. La Empresa también pagará a los proveedores y socios de agencias de viaje, según sus prácticas normales, por bienes y servicios prestados a partir del 10 de mayo de 2020".

La aerolínea calificó como "exitosa primera audiencia" y señaló que estas decisiones "denotan un importante logro con relación a la solicitud de protección en el marco del Capítulo 11, que le permitirá cumplir con varios pagos urgentes y mantener continuidad operacional durante la reorganización".

Lea también: Las razones de Avianca para acogerse a 'Ley de Quiebra' en EE.UU. y no en Colombia

"Lo que se pretende por parte de los directivos, al acogerse al Capítulo 11, es proteger la continuidad de nuestro negocio haciendo honor a nuestra historia; una historia en la que todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y aliados, en cada territorio en que operamos, han puesto su confianza”, indicó van der Werff.

La aerolínea señaló que, en conjunto, las órdenes otorgadas por la Corte en la audiencia del 11 de mayo, ayudarán a asegurar que Avianca continúe sus operaciones del día a día durante el desarrollo del proceso de reorganización.

“Continuaremos nuestras discusiones gubernamentales, y tenemos confianza en que, amparados en el Capítulo 11, y con el apoyo de nuestros aliados comerciales -a quienes agradecemos inmensamente su incondicionalidad- podremos tener un resultado exitoso que nos fortalecerá para seguir prestando nuestro servicio de transporte aéreo esencial en Colombia y América Latina”, agregó.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez