Corte de México aprueba referéndum para enjuiciar a expresidentes

Andrés Manuel López Obrador propone investigar y sancionar por corrupción a sus cinco predecesores.
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México Crédito: AFP

La Corte Suprema de Justicia de México declaró este jueves constitucional la consulta popular propuesta por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para decidir si se enjuicia por corrupción a los últimos cinco expresidentes del país.

En una ajustada votación virtual, seis magistrados defendieron que preguntar a los ciudadanos sobre este asunto es constitucional, mientras que cinco lo consideraron fuera de la Constitución.

No obstante, los magistrados acordaron revisar la pregunta del referendo que se planteará ante la ciudadanía a fin de evitar que condicione los derechos de los cinco expresidentes, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo,Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Lea aquí: Caravana hacia EE.UU. ingresa a Guatemala con cientos de hondureños

Contra todo pronóstico, la Corte avaló así la iniciativa de López Obrador, quien asumió el poder en 2018 con un férreo discurso contra la corrupción de los Gobiernos anteriores y propuso a los ciudadanos decidir si el actual Gobierno debe investigar y, en su caso, llevar a juicio a los expresidentes.

Tras un acalorado debate, la mayoría de miembros de la Corte desestimó el proyecto propuesto por el magistrado Luis María Aguilar, que consideraba la consulta un "concierto de inconstitucionalidades".

Aguilar advertía de que "no es posible realizar una consulta popular que condicione la vigencia de los derechos humanos a lo que decida un grupo de la población".

Consideraba que al señalar a los expresidentes se vulnera su presunción de inocencia y subrayaba que la justicia no se puede someter a consulta, dado que las autoridades están "obligadas" a denunciar cualquier delito.

Sin embargo, la mayoría de magistrados optó por tener una visión menos restrictiva del derecho a los ciudadanos a ser consultados.

El presidente del tribunal, Arturo Zaldívar, quien votó a favor de la constitucionalidad, dijo que la Suprema Corte tenía "una oportunidad histórica para dar un sentido verdaderamente democrático al mecanismo de consulta popular".

Defendió una "democracia más plural e incluyente" y subrayó que el resultado de la consulta no sería vinculante, por lo que la justicia no quedaría "a merced de la opinión pública".

Antes de la votación, el presidente López Obrador pidió en conferencia de prensa a la Corte que no negara "al pueblo su derecho de participación" y exigió "que se haga valer a plenitud la democracia en el país".

"¿A quiénes se les violan derechos humanos, garantías?, si la pregunta es muy clara, es de que se lleven a cabo procesos apegados a la ley, que no haya violación de derechos humanos", dijo el mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Le puede interesar: Venezuela regresa a la venta de gasolina por número de placa

La pregunta planteada dice: "¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León,Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?".

Aunque el mandatario es el principal promotor de esta consulta -que se celebraría en 2021- apoyada por unos dos millones de firmas ciudadanas, López Obrador dijo que votaría en contra de enjuiciarlos porque quiere evitar la "venganza".


Temas relacionados

Estados Unidos

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano