Correa: Celac tiene "toda la capacidad" para verificar cese al fuego en Colombia

"Entregamos una Celac con toda la capacidad de apoyar la verificación del acuerdo de cese al fuego y dejación de armas en Colombia", señaló Correa durante la inauguración de la IV cumbre del bloque en Quito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tiene "toda la capacidad" para apoyar a la misión que verificará el acuerdo de cese al fuego y dejación de armas de las Farc , dijo este miércoles el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

El mandatario se dirigió a los presidentes y representantes de los 33 países del bloque y les recordó que en 2014 América Latina y el Caribe fue declarada "zona de paz" en la cumbre de Celac en La Habana, donde se desarrollan las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc.

"Apoyamos con todo nuestro corazón al presidente Juan Manuel Santos en la búsqueda de la paz definitiva para Colombia", expresó el mandatario ecuatoriano, quien entregará en esta cita la presidencia pro tempore de la Celac a República Dominicana.

Aunque no está en la agenda oficial, a petición de Colombia se tratará en la cumbre la creación de una misión de la ONU y representantes de la Celac, que verificará la inminente dejación de armas de las Farc y el cese al fuego bilateral, para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo.

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el lunes por unanimidad una resolución que establece, entre otros puntos, el envío de una "misión política" -integrada por observadores internacionales desarmados- por un periodo de un año para participar en un "mecanismo tripartito" para "vigilar y verificar el cese bilateral y definitivo del fuego y de las hostilidades".

Jeffrey Feltman, secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU, anunció su presencia en la cumbre para discutir una eventual participación en el mecanismo de la Celac, organismo continental que no integran Estados Unidos ni Canadá.

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse