OMS dice que pandemia de coronavirus aún es controlable

No obstante, la entidad indicó que la situación podría empeorar si los países no toman las medidas necesarias.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró hoy que la pandemia de COVID-19, que se acerca a los 125.000 casos, es todavía "controlable", pero puede volverse un problema mucho más grave que el actual si los gobiernos no toman en serio su amenaza.

"Ésta es una pandemia controlable, pero aquellos países que decidan abandonar las medidas fundamentales de salud pública podrían encontrarse con un problema mayor, con mayor coste para su sistema sanitario", advirtió Tedros en su encuentro semanal con los embajadores ante la ONU en Ginebra para analizar la crisis.

El médico etíope subrayó que la decisión de considerar el coronavirus una pandemia "no se tomó a la ligera" y respondió no sólo a la rápida expansión de la enfermedad, sino que también busca aumentar el nivel de alerta global y forzar a que los países tomen medidas más drásticas de contención.

"Pese a nuestras frecuentes advertencias, estamos profundamente preocupados por el hecho de que algunos países no estén afrontando esta amenaza con el nivel de compromiso político necesario para controlarlo", señaló Tedros, quien tampoco en esta ocasión quiso dar ejemplos de países cuya gestión de la crisis haya sido insuficiente.

El máximo responsable de la OMS afirmó que la consideración de pandemia no significa rendirse sino "redoblar los esfuerzos" contra el COVID-19 "buscando un equilibrio entre la protección de la salud, la prevención de los efectos negativos que puede generar en la economía y la sociedad, y el respeto a los derechos humanos".

Uno de los pilares fundamentales en la lucha contra la pandemia, aseguró, es un fortalecimiento de los sistemas de control para buscar, aislar y tratar todos y cada uno de los casos, con el fin de romper las cadenas de transmisión que ya hay en varios países.

Añadió que "incluso si la transmisión no se pudiera detener, se puede frenar protegiendo las instalaciones sanitarias, los centros de ancianos y otras áreas vitales, pero sólo si se hacen pruebas a todos los casos sospechosos".

En las últimos días, ha habido quejas en este sentido, procedentes de EEUU, de que los centros médicos cobran tarifas elevadas a los pacientes por hacer la prueba de coronavirus, o que incluso se niegan a hacerlo si el paciente no cumple tres requisitos (tos seca, fiebre y reciente estancia en un país con alto número de contagios).

"Es un nuevo virus, una nueva situación, estamos todos aprendiendo de ello, y debemos buscar nuevas formas de prevenir infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto", concluyó Tedros.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.