Francia adelanta fin de restricciones: se acaba el uso de tapabocas

Los tapabocas, que los franceses llevan de manera obligatoria desde hace más de siete meses, permanecerán obligatorias en "lugares cerrados"
Vacunación contra covid-19 en Francia
Vacunación contra covid-19 en Francia Crédito: AFP

Llevar tapabocas en el exterior en Francia deja de ser obligatorio a partir de este jueves y el toque de queda termina antes de lo programado, el próximo 20 de junio, según informó este miércoles el primer ministro francés, Jean Castex.

"Vamos a retirar la obligatoriedad general de llevar mascarilla al aire libre. No será obligatoria, excepto en algunas circunstancias. Los decretos serán modificados a partir de mañana", dijo en una conferencia de prensa.

Lea además: Fiscal de la CPI pide seguir con examen preliminar sobre conflicto en Colombia

Castex abogó por que el ritmo de la vacunación no decaiga y constató que el nivel de la circulación del virus es el más bajo desde agosto de 2020.

En su comparecencia al término del Consejo de Ministros, detalló que el toque de queda, que se aplicaba desde hace 7 meses y medio, terminará diez días antes del plan gubernamental. Será el 20 de junio y no el 30.

Con 16,5 millones de vacunados con la pauta completa (un poco de más de un quinto de la población), el primer ministro instó a acelerar aún más el ritmo de inyecciones. Según los últimos datos disponibles, hubo 678.535 inyectados entre el 14 y el 15 de junio.

"Tenemos que darlo todo en las próximas semanas. A finales de agosto debemos alcanzar los 40 millones de vacunados con al menos una dosis (actualmente son 30,7) y 35 millones con la pauta completa", sostuvo.

Lea también: Estudio dice que el coronavirus llegó a EE. UU. en diciembre de 2019

Los tapabocas, que los franceses llevan de manera obligatoria desde hace más de siete meses, permanecerán obligatorias en los "lugares cerrados" y en determinadas situaciones, como en las colas o aglomeraciones, precisó el primer ministro.

Paralelamente a la caída de contagios (menos de 5.000 diarios) y fallecimientos (menos de 100), el gobernante recordó el descenso de hospitalizados en las UCI por covid. Actualmente, son un poco menos de 2.000, cuando a finales de abril se alcanzaron los 6.000.


Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026