Fiscal de la CPI pide seguir con examen preliminar sobre conflicto en Colombia

El examen preliminar sobre el conflicto en Colombia es el que lleva más tiempo abierto en la CPI.
Jueces de la CPI
Jueces de la Corte Penal Internacional. Crédito: AFP

La fiscal saliente de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, instó este martes a su sustituto, Karim Khan, a continuar con el examen preliminar de Colombia y recomendó centrarse en tres áreas clave: el marco legislativo nacional, los procesos judiciales colombianos y el cumplimiento de las condenas.

Se refiere al conflicto armado entre el Ejército, la exguerrilla de las FARC y grupos paramilitares, que está en examen preliminar desde 2004 y es el que más tiempo lleva abierto en la CPI.

Bensouda explica en un documento de consulta por qué Colombia permanece en estudio y qué queda por hacer antes de que se alcance una decisión final, ya sea para abrir una investigación oficial, o cerrar el examen preliminar.

Le puede interesar: Fiscalía CPI no aparta la mirada de crímenes contra líderes sociales en Colombia

“Hay todavía casos potenciales respecto de los cuales el análisis de la Fiscalía en materia de admisibilidad está pendiente, que podrían en principio constituir el núcleo de investigaciones de la CPI si se procurase obtener autorización judicial”, aunque subrayó que “el mejor recurso para la rendición de cuentas en cualquier situación es priorizar los procesos nacionales tanto como sea posible”.

El informe sugiere que los siguientes pasos en este proceso, abierto en junio de 2004, “podrían enfocarse en tres áreas clave”: el marco legislativo nacional (capacidad o disposición de las autoridades de llevar a una persona ante la justicia), los procesos judiciales nacionales, y el cumplimiento de las condenas (si las sanciones fueron efectivas).

“Esto se debe al impacto de estas tres áreas en los casos sobre los que la CPI podría potencialmente ejercer su competencia en el contexto de la situación en Colombia. Este foco podría brindar los medios para que el Fiscal entrante alcance una decisión acerca de si proceder a abrir una investigación o cerrar el examen preliminar”, subraya.

En 2012, la Fiscalía de la CPI presentó sus conclusiones relativas a crímenes presuntamente cometidos por miembros de las fuerzas armadas colombianas, grupos paramilitares; las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP); y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Lea también: Trump visitará la frontera de Estados Unidos con México

La Fiscalía ha realizado desde entonces “visitas, reuniones, intercambios y discusiones con las autoridades colombianas, integrantes del poder judicial, así como con integrantes de la sociedad civil, de organizaciones internacionales y de la academia”, diálogos en los que dice, “ha gozado del apoyo y la cooperación del Gobierno” de Colombia.

Además, señala, durante el examen preliminar ha sido consciente del “delicado proceso de paz en Colombia y de los esfuerzos realizados para lograr justicia en ese contexto”.





Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026