Chile anuncia restricciones para recibir vacuna de AstraZeneca

El país tiene comprometidas seis millones de vacunas de AstraZeneca.
Vacuna de AstraZeneca
Vacuna de AstraZeneca. Crédito: AFP

Chile anunció este lunes que restringirá la administración de la vacuna de Astrazeneca y la Universidad de Oxford, que aprobó el pasado enero, y solo la aplicará a las mujeres mayores de 55 años y a los hombres mayores de 18 años para evitar el riesgo de trombosis.

"La tasa de notificación de trombos es muy baja, sin embargo, para resguardar la seguridad absoluta va a ser usada en esta población", afirmó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

La decisión se adoptó por recomendación del regulador Instituto de Salud Pública (ISP), que consideró las indicaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés) y aseguró que "los casos de coágulos sanguíneos se presentaron en mujeres jóvenes" y que "los beneficios de la vacuna superan los riesgos que supone la misma".

Lea también: Perú obliga al uso de máscara facial además del tapabocas para hacer compras

El país ha vacunado contra la covid-19 a más del 50 % de la población objetivo (alrededor de 13 millones de habitantes) con al menos una dosis y más del 35 % ha recibido ya las dos dosis.

Además de la AstraZeneca, de la que tiene comprometidas 6 millones de vacunas, Chile también autorizó la del laboratorio chino Sinovac, del que ha recibido alrededor de 12 millones de dosis; la de Pfizer/BioNTech, que también se ha aplicado en menor medida, y la del laboratorio chino CanSino, al que compró 1,8 millones de dosis.

Pese a que el país lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo -es el tercer país con mayor porcentaje de población vacunada, según datos de la Universidad de Oxford-, el Gobierno no ha logrado frenar la propagación del virus.

Desde finales de marzo, entre el 80 % y el 90 % de la población ha estado confinada para contener el avance de la segunda ola de covid-19 que ha puesto al borde del colapso al sistema hospitalario, incluida toda la capital, que mantiene desde entonces todos los comercios cerrados excepto los de primera necesidad.

La tasa de ocupación de camas UCI supera el 95 % desde hace semanas y en las últimas 24 horas se contabilizaron 3.364 personas ingresadas en unidades de este tipo, lo que implica que solo quedan 198 camas críticas libres en todo el país.

En las últimas 24 horas se produjeron 100 nuevos decesos y 6.643 nuevos casos, que dejan el balance total en 25.277 muertes y más de 1,13 millones de infectados desde que llegó el virus al país.

El índice nacional de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- fue del 8,7 % este lunes, la tasa más baja desde hace una semana, con 72.839 exámenes PCR realizados.

Le puede interesar: Llegan a Brasil más insumos para producción de vacunas de Sinovac

Además, para frenar la propagación del virus, que los expertos achacan a la llegada de nuevas variaciones provenientes del extranjero, las fronteras se encuentran cerradas y se aplazaron las elecciones que se iban a celebrar en el 10 y 11 de abril al 15 y 16 de mayo.

Chile se encuentra en estado de excepción por catástrofe desde hace más de un año y con toque de queda de las 21.00 a las 5.00 horas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú