Coronavirus: dominicana habría 'huído' de hospital tras dar positivo

El gobierno dominicano así lo aseguró mientras que ella se defiende y dice que no tiene coronavirus.

En medio del pánico generalizado por la propagación del coronavirus que fue declarado pandemiatras afectar a 118 países con 118.000 casos positivos, en República Dominicana hay controversia por una mujer que supuestamente habría escapado de un hospital tras haber dado positivo para coronavirus.

El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, aseguró a medios locales que la mujer identificada como Oraida Herrera Díaz, de 56 años y quien residía en Italia, se había fugado de la clínica Siglo 21.

"La señora se escapó y ha sido localizada en Villa Riva (municipio de República Dominicana), está en su casa, vive sola", afirmó el ministro.

Esta declaración desató el miedo en los habitantes del municipio, razón por la que la mujer decidió dar una entrevista y terminó desmintiendo al Gobierno al asegurar que salió de la clínica tras firmar una autorización porque no le había sido diagnosticado el coronavirus.

Lea También: Me siento muy débil, no puedo respirar: colombiana infectada con coronavirus

Oraida llegó a República Dominicana el pasado 26 de febrero desde Italia, días después comenzó a tener síntomas de problemas respiratorios por lo que decidió dirigirse al centro médico el 4 de marzo. Allí le realizaron los respectivos exámenes.

La mujer mostró al programa Al Rojo Vivo un documento que firmó para poder salir de la clínica bajo el compromiso de estar aislada y negó estar infectada.

Vea también: Confirman tres nuevos casos de coronavirus en Medellín

"Se le toma muestra nasofaringea para detección viral, se le sugiere trasladarla a la unidad de aislamiento establecida por el Ministerio de Salud Pública a Santo Domingo, y se niega alegando que vive sola, y refiere en caso de evaluación está a la disposición hasta los días que sean necesarios, sea evaluada por personal médico capacitado", es un aparte del texto.

En ella, Oraida se compromete a mantenerse en total disposición y en aislamiento en el hogar durante el tiempo que sea pertinente bajo las medidas de control del Ministerio de Salud Pública "por ser sintomática respiratoria con cuadro viral en estudio".

A su vez, una vocera de la clínica en rueda de prensa confirmó: "Cuando le dicen que la van a llevar a aislamiento, la paciente se niega y al hacerlo firma un documento donde ella se hace responsable de ir a su casa y quedarse en aislamiento domiciliario".

La mujer asegura que el ministro miente y que un médico que la visitó en su casa para decirle que la prueba había dado positiva no le mostró ningún documento y cuestiona que sí sabía que tenía el virus por qué no tomó las medidas respectivas del caso como usar guantes, tapabocas y demás.

Lea también: Ni la NASA se pudo salvar del coronavirus

Los habitantes del sector temen contagiarse del virus y piden ayuda del Gobierno.

En el caso de República Dominicana se han confirmado dos casos y por ello se suspendieronlos vuelos desde Milán, Italia.

A la fecha el coronavirus ha causado la muerte de 4.291 personas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.