Corea del Sur inicia ensayos militares para "defenderse" de Japón

Estos ejercicios los hace ese país desde 1986 y hasta la fecha los realiza dos veces al año.
Japón
Armada de Corea del Sur muestra las fuerzas especiales Que participan en un simulacro militar Crédito: AFP

Corea del Sur comenzó este domingo dos días de ejercicios militares, para ensayar la defensa de una serie de islas disputadas frente a su costa este contra un improbable ataque de Japón, lo que aviva las tensiones entre los dos vecinos.

Estos ensayos anuales se realizan solo unos días después de que Seúl pusiera fin a un programa de cooperación en inteligencia militar con Tokio, en medio de diferendos comerciales y diplomáticos.

En los ejercicios participarán buques de guerra y aeronaves, dijeron las fuerzas navales surcoreanas en un mensaje de texto, sin proporcionar más detalles.

El simulacro --rebautizado "entrenamiento de defensa del territorio del mar de Este"-- consolidará la determinación militar para defender las islas Dokdo y la zona en torno al mar de Japón, dijeron las fuerzas navales.

Lea más: Dos mil hectáreas han sido consumidas por incendio forestal en Honda (Tolima)

Japón criticó estos ejercicios "absolutamente inaceptables" y reclamó "con firmeza" su suspensión.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Tokio dijo en un comunicado que el ejercicio es "extremadamente lamentable" y anunció que presentó una queja contra Seúl a través de canales diplomáticos.

Corea del Sur inició estos ejercicios en 1986 y desde entonces los realiza dos veces al año --normalmente en junio y diciembre--, a pesar de lo improbable que es que Japón la ataque.

Este año los ejercicios se retrasaron debido a la tensión con Japón.

Seúl controla estos islotes rocosos del mar de Japón desde 1945, cuando terminó la ocupación japonesa de la península de Corea, luego de 35 años.

Tokio también reivindica las islas y acusa a Corea del Sur de ocuparlas ilegalmente.

Lea también: Tres venezolanos y un colombiano muertos en masacre en Segovia

Ambas naciones son economías de mercado, democracias y aliadas de Estados Unidos, y ambas están amenazadas por Corea del Norte.

Pero los dos vecinos están inmersos en disputas comerciales y diplomáticas desde hace semanas, cuando una corte surcoreana ordenó a las empresas de Japón que indemnizaran a los surcoreanos que fueron forzados a trabajar en sus fábricas durante la ocupación japonesa hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Japón impuso en julio nuevas restricciones a la exportación de bienes que resultan fundamentales para las empresas tecnológicas de Corea del Sur, lo que desencadenó una serie de medidas de represalia que desembocaron en que ambos países retiraran a la otra parte de sus respectivas listas de socios comerciales de confianza.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre