Congreso de EE.UU. aprueba medida que evita cierre del gobierno

La Cámara de Representantes acordó en una rara muestra de unidad mantener las luces encendidas al menos hasta el 1 de marzo.
Imagen de referencia del Congreso de Estados Unidos / AFP
Imagen de referencia del Congreso de Estados Unidos. Crédito: AFP

El Congreso de Estados Unidos aprobó el jueves una ley provisional de financiación para mantener en funcionamiento las agencias federales durante otras seis semanas y evitar un cierre parcial del gobierno.

Corriendo contrarreloj para aprobarlo antes de la medianoche del viernes, la Cámara de Representantes acordó en una rara muestra de unidad mantener las luces encendidas al menos hasta el 1 de marzo.

Momentos antes la medida había sido aprobada por el Senado.

Los líderes de la cámara alta propusieron la llamada "resolución continua" en un momento en que los trabajadores públicos se preparaban para volver a casa sin cobrar.

Le puede interesar: "Es hora de que Estados Unidos se una": Donald Trump

El cierre parcial afectaría las funciones del gobierno, desde las operaciones militares hasta la ayuda alimentaria y la formulación de políticas federales.

Las previsiones de una brutal tormenta invernal complicaron aún más las negociaciones, ya que el Congreso anunció que cancelaría las votaciones del viernes por la nieve.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticaba hasta 10 centímetros de nieve en los suburbios de Washington durante la noche.

"Tenemos buenas noticias para Estados Unidos: no habrá un cierre (del gobierno) el viernes", dijo el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en un discurso ante sus colegas.

"Gracias a que ambas partes han trabajado juntas, el gobierno permanecerá abierto. Los servicios no se verán interrumpidos. Evitaremos un desastre innecesario", añadió.

Disfuncional

Con el dinero para muchos departamentos a punto de agotarse, los legisladores en Washington redoblaron sus esfuerzos para aprobar la legislación y que le llegue a la mesa del Presidente Joe Biden antes las 23H59 locales del viernes.

La ley permitirá al gobierno seguir financiando el gasto estatal hasta principios de marzo, lo que dará tiempo al Congreso para acordar un presupuesto más amplio y los detalles del gasto.

La incapacidad recurrente del Congreso para aprobar un presupuesto para el año fiscal (que comenzó hace cuatro meses) ilustra la naturaleza disfuncional del aparato institucional estadounidense.

A menudo se recurre a medidas de financiación adoptadas por periodos cortos para evitar la parálisis presupuestaria.

El texto votado el jueves fue objeto de agrias negociaciones entre los republicanos, que tienen mayoría en la cámara baja, y los demócratas, con mayoría en el Senado.

A principios de enero, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció un acuerdo con los demócratas que establece en unos 1,6 billones de dólares el presupuesto federal para el año fiscal de 2024.

El desacuerdo entre ambos partidos se centra en las partidas de gasto.

Biden pidió al Congreso un paquete de seguridad nacional de 106.000 millones de dólares que incluye ayuda militar principalmente para Ucrania e Israel.

Le puede interesar: Senado de E.E.U.U aprueba proyecto para evitar 'Shutdown'

Pero los republicanos reclaman a cambio un endurecimiento de la seguridad en la frontera y restricciones a la migración.

Los líderes de ambos partidos en el Senado apoyan la ayuda a Ucrania, pero varios legisladores republicanos en la Cámara sostienen que ese apoyo no favorece los intereses de Estados Unidos.


China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.