Congresista de EE. UU. pide acelerar extradición de narco detenido en La Picota

El narcotraficante se llama César Emilio Peralta Adames, es dominicano y lo conoce como 'El Abusador'.
Congresista Adriano Espaillat
Congresista Adriano Espaillat Crédito: AFP

El congresista estadounidense Adriano Espaillat pidió a Colombia que acelere la extradición a Estados Unidos del presunto narcotraficante dominicano César Emilio Peralta Adames, 'El Abusador'.

Espaillat, elegido al Congreso de Estados Unidos por Nueva York, indicó en un comunicado que envió hace varias semanas al exembajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos Calderón, una carta "para extraditar prontamente a El Abusador".

"Me agradó el compromiso sincero del embajador de prestar su asistencia en este asunto y sigo comprometido en trabajar con las autoridades de Colombia y Estados Unidos para garantizar que El Abusador no sólo sea llevado ante la justicia, sino que rinda cuentas en suelo estadounidense", indicó el Congresista en el comunicado.

Lea además: Inicia el juicio político contra Donald Trump

De acuerdo con el FBI, Peralta Adamez tenía estrecha vinculación con varios países, entre los que se encontraba Colombia, donde fue capturado el pasado 3 de diciembre y era buscado por el presunto tráfico de toneladas de cocaína entre los años 2007 y 2017 en su país, Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico.

Peralta Adamez estaba prófugo desde que su banda fue desarticulada el pasado 8 de agosto por las autoridades dominicanas que habían emitido una alerta internacional para pedir la colaboración de la Policía Internacional (Interpol).

'El Abusador' está detenido en la cárcel La Picota en Bogotá, un centro de detención en el que tiene contacto con familiares y un abogado en espera del proceso de extradición, posiblemente a EE.UU.

"Aunque el grado de su criminalidad no tiene parangón en el Caribe, 'El Abusador' es simplemente la cara de una parte delictiva en la región que Estados Unidos ha pasado por alto en los últimos años", afirmó el Congresista, que nació en la República Dominicana.

De interés: Confusas declaraciones de Mike Pompeo sobre conversaciones con Nicolás Maduro

Aseguró que a medida que las fuerzas del orden adopten medidas enérgicas contra el narcotráfico en México, los carteles recurrirán al Caribe como una ruta alternativa para trasladar las drogas a este país.

"El Congreso y el poder Ejecutivo deben aumentar de manera proactiva el enfoque de EE.UU. sobre la seguridad y la aplicación de la ley en el Caribe para mitigar esta amenaza", dijo el legislador federal, que opinó que programas como la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI) han demostrado ser soluciones viables para combatir la actividad ilícita en esa región.

"Continuaré trabajando con mis colegas en el Congreso para asegurar que programas como estos se expandan y mejoren en el futuro cercano", concluyó.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo