Con sanciones a diputados venezolanos, Estados Unidos mantiene el apoyo a Guaidó

Habla Namita Biggins, vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre las sanciones a siete diputados venezolanos.
Namita Biggins, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos
Namita Biggins, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos Crédito: Foto del Departamento de Estado de Estados Unidos

Namita Biggins, vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos se refirió en La FM, a las sanciones contra siete diputados del Parlamento de Venezuela, entre ellos Luis Parra, un opositor autoproclamado jefe del Legislativo en paralelo a la reelección de Juan Guaidó a la cabeza del organismo.

“Queremos retirar nuestro firme apoyo a Juan Guaidó como el presidente de la Asamblea Nacional y el presidente interino de Venezuela y también a la Asamblea Nacional como la única institución democráticamente elegida, entonces siguiendo con ese apoyo anunciamos más sanciones. Hace dos días sancionamos a siete funcionarios, incluyendo a Luis Parra del régimen de maduro, ellos están implicados en intentar evadir el proceso democrático en la Asamblea Nacional de Venezuela”, aseguró Biggins.

“Estas personas, vinculadas con Maduro, intentaron tomar el palacio el 5 de enero y llevar a cabo una elección inconstitucional para impedir que pudieran votar la mayoría de los legisladores venezolanos, por eso el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos decidió sancionarlas”, agregó la funcionaria.

Namita Biggins confirmó que Estados Unidos sigue siendo coherente con su política hacia Venezuela “para que haya una transición democrática”.

“Siempre hemos dicho que se van a explorar todas las opciones y vamos a enfocarnos en las opciones diplomáticas y económicas”, indicó.

En cuanto la dada de baja del general iraní Soleimani y que, guardando las proporciones, se pueda presentar una situación similar con Venezuela, Biggins sostuvo que van a seguir con la estrategia de aislar al régimen de Maduro.

“Nunca anunciamos lo que vamos a hacer, pero lo que sucedió en Irán fue algo completamente diferente, como ha dicho el presidente Trump y los miembros de su equipo de seguridad nacional, ellos quieren restablecer la disuasión contra la República Islámica entonces en términos estratégicos estamos hablando de disuasión, que significa persuadir a la otra parte de que los costos de un comportamiento especifico excede el beneficio. En el caso de Venezuela vamos a seguir colaborando con la comunidad internacional para que hagan más y aíslen más al régimen de Maduro”, aseguró Biggins.

Lea también: Así será la nueva cédula digital que prepara la Registraduría

En cuanto a las versiones que circulan sobre que muchos están perdiendo la fe en Juan Guaidó, la funcionaria del Departamento de Estado aseguró que siguen firme en el apoyo a Guaido y que pide al pueblo de Venezuela “hacer su parte porque la democracia depende de todos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano