Comenzó mandato de Mauricio Claver-Carone en el BID

El eje de su mandato será la creación de empleo y la recuperación tras la crisis inducida por la COVID-19.
Mauricio Claver-Carone, asesor presidencial de Donald Trump
Mauricio Claver-Carone, asesor presidencial de Donald Trump Crédito: Foto tomada de un video en Youtube de CNN en Español

El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, inició este jueves su mandato al frente de la institución con la promesa de aumentar la capacidad de préstamo del organismo de 12.000 millones al año a 20.000 millones de dólares.

Claver-Carone, un abogado estadounidense de origen cubano que antes fue asesor del gobierno de Donald Trump para Latinoamérica, indicó que el eje de su mandato será la creación de empleo y la recuperación tras la crisis inducida por la COVID-19, que llevará a la región a una contracción del PIB de 9,4 % en 2020, según el FMI.

Lea aquí: Elecciones en EE.UU.: Trump no quiere cambiar las reglas de los debates

"Dada la escala de los problemas de nuestra región, estoy convencido de que el BID debería aumentar su capacidad de financiamiento de 12.00 millones de dólares a casi 20.000 millones por año", indicó el nuevo presidente de la entidad en su primer discurso.

Claver-Carone indicó que busca lograr este objetivo para la próxima asamblea del banco en marzo de 2021 y que para ello busca movilizar apoyo en el Tesoro de Estados Unidos y en el Congreso en Washington, aunque en el Capitolio el abogado enfrenta una dura tarea con la Cámara de Representantes controlada por los demócratas.

La decisión del gobierno de Trump de nominar a un estadounidense para dirigir el banco, rompiendo una regla no escrita de que la institución fuera encabezada por un latinoamericano, generó críticas en la región y también de la campaña del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden.

Le puede interesar: Facebook borra anuncios de Donald Trump sobre Joe Biden

En su discurso Claver-Carone también criticó "el viejo sistema de mandatos" sin límites en la institución, que en 60 años de historia tuvo cuatro presidentes, el chileno Felipe Herrera, el mexicano Antonio Ortiz Mena, el uruguayo Enrique Iglesias y el colombiano Luis Alberto Moreno. Para el estadounidense esto "socavó la fluidez y diversidad de liderazgo en la presidencia del BID".


Temas relacionados

BID
Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.