Colombiano es detenido con 10.000 dólares sin acreditar el origen

La detención se dio en Guatemala, cerca de la frontera con México.
Dólares / Capturan colombiano con 10.000 dólares
El colombiano capturado con 10.000 dólares fue detenido por las autoridades de Guatemala. Crédito: Pixabay License

Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron a un ciudadano colombiano que viajaba con 10.000 dólares en efectivo en el oeste del país, sin poder acreditar el origen del dinero.

La Policía Nacional Civil (PNC) guatemalteca puntualizó en un comunicado que la detención tuvo lugar en el departamento de San Marcos, fronterizo con México y ubicado unos 150 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Las autoridades identificaron al detenido como Juan Fernando Sierra Campusano, de 34 años y nacionalidad colombiana.

Según las fuerzas de seguridad, se "coordinó" con el Ministerio Público (MP, Fiscalía) las "diligencias correspondientes" con respecto a la captura, en la cual se decomisaron "10.000 dólares americanos, 1.791.690 pesos colombianos, 390 pesos mexicanos, 90 soles peruanos y 310 quetzales", moneda del país centroamericano.

El arresto se registró en un retén policíaco en el municipio de Pajapita, en San Marcos.

Según la Policía Nacional Civil, el detenido no pudo acreditar el origen del dinero y tampoco portaba documentos de identificación, por lo que serán los fiscales del MP quienes determinen la acusación en contra del colombiano.

"La investigación continúa", subrayaron las fuerzas de seguridad en la nota de prensa, en la que aseveraron además que el dinero en efectivo se encontraba en una mochila y que Sierra Campusano se trasladaba en un vehículo de transporte individual privado.

Guatemala ha decomisado, según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación, alrededor de 1.500 millones de dólares vinculados al narcotráfico durante los primeros diez meses de 2021.

Las incautaciones se han realizado en quetzales, dólares, pesos mexicanos, euros y lempiras, además de otras monedas, y son parte de los 2.800 millones de dólares decomisados en total durante este año a estructuras criminales vinculadas al tráfico de drogas.

Por su posición geográfica, Guatemala es utilizada como puente para el traslado de narcóticos desde Suramérica a Estados Unidos.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.
Presidente de EE.UU., Donald Trump



¿De qué hablarán Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur?

El encuentro se produce pocos después de que negociadores de ambos países alcanzaran un acuerdo preliminar para aliviar la guerra arancelaria.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: recorrido, último hora y minuto a minuto este miércoles 29 de octubre de 2025

El huracán Melissa tuvo un paso devastador por la isla de Jamaica antes de llegar a suroriente de Cuba.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026