Colombiana Sara María Galeano, quien estaba en cárcel china, llegará al país en las próximas horas

.
saramariagaleano.jpg
@CancilleriaCol

El viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, confirmó la llegada al país de Sara María Galeano, quien fue condenada en China por narcotráfico, y que logró ser repatriada debido a su condición de salud.

Según Echeverri, la colombiana seguirá cumpliendo su condena en Colombia y recibirá el tratamiento que necesita para su grave enfermedad, que no fue revelada por confidencialidad.

Echeverri indicó que "es una historia de éxito. Nos alegra que se haya logrado su repatriación. Quiero destacar que se hace por razones humanitarias muy graves y todo bajo la condición de que ella debe seguir cumpliendo su pena".

Por otra parte, el viceministro se refirió al caso de de Juan Pablo Iragorri, otro colombiano que actualmente también se encuentra condena por narcotráfico, pero en Qatar, y cuya familia envió una carta recientemente al presidente Juan Manuel Santos pidiendo que fuera repatriado

Al respecto, Echeverri manifestó que por ahora la repatriación no será posible, pues únicamente estos procesos se logran con personas que se encuentran en situaciones de salud graves; "nuestro equipo de asuntos consulares le ha prestado al señor Iragorri toda la atención, yo sé que la familia desea que su hijo regrese y nosotros mantenemos un diálogo con Qatar, hasta hora la situación de este hombre no es considerada de indulto".

Además, Echeverri aseguró que la situación de Iragorri está atada a la de otros 5 colombianos que fueron capturados junto con él por el delito de narcotráfico, lo que significa que solo se le otorgaría el indulto a Iragorri si se otorgara a las otras personas que fueron capturadas con él.

Finalmente, el viceministro advirtió que las personas que estén pensando en algún momento en viajar a otros países con drogas, deben considerar que son 30 los paises que consideran el narcotráfico como un delito de suma gravedad, que es condenado con cadena perpetua y en muchos casos con la pena de muerte.

Con información de .

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.