Ciudadanía estadounidense: cuánto cuesta el trámite y cuáles son las opciones de pago

El costo de la nacionalidad americana puede variar dependiendo de cada caso particular. Conozca cómo saber si es elegible y qué requisitos debe cumplir.
Ciudadanía/Visa americana
Conozca cuánto cuesta tramitar la ciudadanía americana en 2024 y cuál es el proceso. Crédito: Freepik

Convertirse en ciudadano estadounidense es el anhelo de numerosos inmigrantes que buscan mejores oportunidades laborales, educativas y en general una mejor calidad de vida. Al obtener la ciudadanía, no solo se garantiza la protección contra la deportación, sino que también se accede a beneficios como la posibilidad de optar a empleos federales, participar en elecciones y postularse a cargos públicos.

Para adquirir la ciudadanía estadounidense, los solicitantes deben cumplir requisitos específicos y abonar una tarifa por el trámite, que en ocasiones resulta costosa, sobre todo con las nuevas tarifas vigentes desde abril pasado.

Le puede interesar: Pueblos en Estados Unidos ofrecen hasta 20.000 dólares al mes para personas que quieran mudarse y teletrabajar: requisitos

Según las nuevas tarifas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), el costo de la ciudadanía estadounidense aumentó hasta un 19% en algunos casos. Si desea acelerar el proceso en 2024, a continuación le informamos todo lo que debe saber para evitar sorpresas y preparar su presupuesto.

Visa americana
Imagen de archivo. La ciudadanía estadounidense puede llegar a costar más de 700 dólares.Crédito: Pexels y Pixabay

Requisitos para convertirse en ciudadano estadounidense

Las personas interesadas en tramitar la ciudadanía estadounidense deben solicitarla a través del formulario N-400, Solicitud de Naturalización, del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Para ello, tienen que cumplir con los siguientes requisitos:


  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico (este requisito depende de su edad).
  • Ser una persona de buena conducta moral.


Además, debe estar en algunas de las siguientes categorías:

  • Demostrar que es residente permanente legal de Estados Unidos (tener una "Green Card" o tarjeta verde) por al menos cinco años.
  • Estar casado/a con un ciudadano estadounidense.
  • Servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
  • Ser hijo/a de un ciudadano estadounidense.
Cita para la visa americana
Imagen de referencia. En algunas ciudades, el trámite para la cita de la visa americana se extiende hasta el 2026.Crédito: Pexeles

Cuánto cuesta tramitar la ciudadanía estadounidense

Desde el lunes 1 de abril de 2024, las nuevas tarifas para tramitar la ciudadanía estadounidense quedaron de la siguiente manera:


  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en línea):

    - Costo anterior: US$ 640.
    - Nueva tarifa a partir de abril: US$ 710.
    - Aumento del 11 % (o US$ 70 más).
  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en línea) (con servicios biométricos):

    - Costo anterior: US$ 725.
    - Nueva tarifa: US$ 710.
    - Reducción del 2 % (o US$ 15 menos).
    Le puede interesar: Donald Trump vs. Kamala Harris: fecha, hora y dónde ver el esperado debate presidencial
  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en formato impreso):

    - Costo anterior: US$ 640.
    - Nueva tarifa: US$ 760.
    - Aumento del 19 % (o US$ 120 más).


Dólares
Imagen de archivo. El salario mínimo en Estados Unidos no cubre el costo de vida actual, por lo que varios estados lo aumentan anualmente por encima del federal.Crédito: Freepik
  • N-400 Solicitud de Naturalización (presentación en papel) (con servicios biométricos):

    -Costo anterior: US$ 725.
    - Nueva tarifa: US$ 760.
    - Aumento del 5 % (o US$ 35 más).
  • N-400 Solicitud de Naturalización [solicitantes con ingresos del hogar entre el 150 % y el 400 % de las Guías Federales de Pobreza (FPG)]:

    -Costo anterior: US$ 320.
    - Nueva tarifa: US$ 380.
    - Aumento del 19 % (o US$ 60 más).
  • N-400 Solicitud de Naturalización (solicitantes con ingresos del hogar entre el 150 % y el 400 % del FPG) (con servicios biométricos):

    -Costo anterior: US$ 405.
    - Nueva tarifa: US$ 380.
    - Reducción del 6 % (o US$ 25 menos).

Tenga en cuenta que al costo de la solicitud de la ciudadanía americana también se le pueden sumar otros costos como los desplazamientos a las oficinas de la Uscis para exámenes u entrevistas; si debe pagar clases de inglés para presentar la prueba de civismo, o los servicios de un abogado de inmigración para que lo ayude con el proceso.

Para más detalles sobre el trámite de la ciudadanía estadounidense, ingrese a la página oficial de la Uscis, AQUÍ.


Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez