CIDH urge a gobiernos garantizar búsqueda de desaparecidos

Además, solicitó a los estados adoptar los mecanismos necesarios para prevenir la desaparición.
Día Internacional contra la Desaparición Forzada.
Día Internacional contra la Desaparición Forzada. Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a los países de la región a fortalecer los mecanismos de búsqueda de las personas desaparecidas, esto a raíz de la conmemoración del Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzosas.

Debido a esto, solicitó que de manera urgente los gobiernos amplíen los métodos de búsqueda, localización, identificación y entrega digna de los cuerpos a sus familiares que por meses, años y décadas, los han estado esperando.

Lea aquí: Alemania dice tener "pruebas inequívocas" sobre envenenamiento a opositor ruso Navalni

También requirió que se apoyen a las organizaciones que se constituyeron, con el fin de hallar a quienes fueron desaparecidos a la fuerza, producto de la violencia armada.

“Dotándolas de los recursos humanos, financieros, logísticos, científicos y de otra índole, necesarios para que puedan realizar sus labores en el marco de una acción coordinada con las familias de las víctimas”, se señala en uno de los apartes del pronunciamiento del órgano que pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Señaló además que es necesario “adoptar todas las acciones necesarias para prevenir, investigar y determinar el destino o paradero de las víctimas desaparecidas”.

La CIDH aclaró que en casos en los que las víctimas de desaparición, hayan fallecido, se garantice su identificación y entrega digna a sus familiares.

Lea además: Nicolás Maduro dice que Trump "aprobó" que francotiradores lo asesinen

No obstante, reconoció que son muchos los obstáculos que las entidades estatales dedicadas a este tipo de labor en diferentes países siguen afrontando, en la lucha por encontrar a las personas desaparecidas.

“Adicionalmente, subsisten obstáculos o límites de orden legal, económico, logístico, humano o técnico-científico que restringirían el funcionamiento de dichos organismos”, se indicó.

De igual forma, la implementación de una estrategia que desde el Estado garantice la cooperación de otras instituciones para no solo buscar sino también proteger los lugares en los que posiblemente hay estructuras óseas no identificadas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostuvo que es imprescindible dotar a las organizaciones que se encargan de la búsqueda de las personas desaparecidas con recursos científicos y logísticos que les permitan reunir evidencias y avanzar en ese proceso.

En Colombia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas se enfoca en el rastreo de quienes fueron víctimas de este tipo de violencia, con ocasión del conflicto armado.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.